El Museo Americanista de Lomas de Zamora fue sede de un encuentro de Educación Popular, destinado a vecinos, estudiantes de la modalidad jóvenes y adultos, docentes y referentes de instituciones.

El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Educación Popular del Municipio de Lomas de Zamora, a cargo de Rocío Álvarez.

En la jornada se compartieron diferentes experiencias de educación popular de la vida cotidiana y  las que se realizan en las diferentes  instituciones a diario.

“Cada experiencia es muy valiosa e importante ya que todos y todas tenemos un saber que nos atraviesa de manera contextual. Por eso desde la Subsecretaría de Educación Popular trabajamos todos los días con los conceptos de la educación situada y politizada como lo planteaba Paulo Freire en sus libros y en su trabajo”, expresó Rocío Álvarez.

Luego de compartir las diferentes experiencias educativas se plasmaron en diferentes afiches de manera colectiva reflexiones sobre icónicas frases de Paulo Freire para seguir construyendo participación ciudadana y pensamiento crítico.

Fue una jornada llena del saber del pueblo que nos impulsa a seguir trabajando día tras día desde la educación popular para seguir transformando atreves de ella diferentes realidades”, destacó la funcionaria.

Antes de finalizar la jornada se hizo hincapié en la importancia de poder compartir todas las ofertas educativas que se encuentran en la aplicación APRENDER LOMAS y en ir pensado y planificando qué curso, taller o carrera se puede comenzar el año que viene. “De esa manera, se puede ir preparando la certificación correspondiente para presentar en la institución educativa en la que se desea estudiar y capacitarse”, explicó Álvarez.

“En nuestro Municipio apuntamos a que todos los vecinos y vecinas puedan finalizar sus estudios primarios y secundarios por eso desde la Subsecretaría de Educación Popular trabajamos con los FINES desde la Dirección de Educación de Adultos, conducida por Martin Rodríguez, y la Dirección de Formación Profesional, a cargo de Bruno Gómez”, concluyó Rocío Álvarez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

70 − = 60