Durante una nueva emisión de La Voz del Vecino, Marcelo Brunwald dedicó un sentido homenaje a los militantes Mariano Ferreyra y Graciela Francisconi, reivindicando la figura del militante político de todos los partidos y cuestionando el oportunismo de ciertos sectores del poder que hoy intentan apropiarse de sus luchas.
En una editorial profunda y directa, Brunwald expresó:
“Siempre reivindico la palabra militante. El 99% de los militantes, sin importar el partido, son personas que creen que a través de la política pueden mejorar la vida de sus vecinos. Son los que dejan su familia, su dinero, su salud, y muchas veces no obtienen ningún cargo. Algunos incluso, como Mariano Ferreyra y Graciela Francisconi, dejaron la vida.”
El conductor recordó que Ferreyra fue asesinado en 2010 durante una protesta de trabajadores ferroviarios que exigían el pase a planta permanente, enfrentando a la mafia sindical amparada en ese momento por el kirchnerismo.
“La mafia sindical que mató a Mariano era la misma que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner defendía y mostraba como ejemplo. Lo grave es que hoy el propio intendente Jorge Ferraresi pretende montarse sobre la figura de Mariano para un homenaje, cuando su espacio político fue parte de quienes lo traicionaron.”
En el acto central, realizado en Barracas a 15 años del asesinato de Ferreyra, también se homenajeó a Graciela Francisconi, militante de Avellaneda recientemente fallecida, quien dedicó su vida a la defensa de los trabajadores y a la justicia por el crimen de Mariano.
Brunwald destacó la importancia de recordar a ambos:
“Nuestro homenaje es para Mariano Ferreyra, para Graciela Francisconi, para Nolberto Morón, y para todos los militantes —de todos los partidos— que ponen el cuerpo por sus vecinos. Hoy te hablan de trolls y redes sociales, pero en los barrios, en el terreno, los que siguen poniendo el pecho son los militantes.”
El periodista también hizo una reflexión crítica:
“Ayer, en el homenaje, de los quince trabajadores ferroviarios por los que Mariano dio la vida, no había ni diez. Eso duele, porque él murió militando por ellos. La memoria se honra con presencia y compromiso, no con discursos de ocasión.”
Con la frase “Reivindico la militancia, la social y la política, la que se hace con el corazón y no por un cargo”, Brunwald cerró su editorial dejando claro que La Voz del Vecino seguirá siendo un espacio donde la memoria, la coherencia y la militancia sigan teniendo voz.