En Avellaneda, mientras la política se enreda en debates, hay vecinos que todos los días enfrentan lo urgente: el hambre, la falta de recursos y el acceso desigual a la salud. Ese es el motor del Centro Cultural Educativo y Comedor Abuela Elvira, una organización con más de 25 años de trayectoria que alimenta a 600 vecinos tres veces por semana, brinda apoyo escolar, talleres y contención integral.

“Yo no soy el municipio ni el gobierno, pero no me lavo las manos”, dice Verónica Juárez, referente de la ONG, que ahora impulsa una iniciativa innovadora: un banco de medicamentos. La propuesta busca recolectar remedios en buen estado que hayan quedado en los hogares para redistribuirlos entre quienes más los necesitan, especialmente jubilados y personas con enfermedades crónicas.

Juárez contó que la pandemia fue un punto de inflexión: “Asistimos a más de 20.000 familias. No sé cómo lo hicimos, pero lo hicimos. Con amor y organización”. Hoy, además de la comida, ofrecen alfabetización, talleres de memoria para adultos mayores, apoyo a quienes no terminaron la primaria y hasta capacitaciones en radio y comunicación.

El comedor funciona en Carabelas 4617, Villa Domínico, los lunes, miércoles y viernes por la tarde. También organizan el “ropero solidario” y acompañan con asesoramiento legal y actividades recreativas.

“Lo importante es estar”, resume Juárez. “La gente necesita un plato de comida, pero también un oído, un abrazo, un medicamento. Abuela Elvira es tender la mano cuando más se necesita”.

📌 Redes sociales:

  • Instagram: @ccabuelaelvira
  • Facebook: Centro Cultural Educativo y Comedor Abuela Elvira
  • TikTok: Comedor Abuela Elvira

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 5 =