De cara a los comicios del domingo 7 en la provincia de Buenos Aires, la Junta Electoral y el gobierno provincial definieron medidas especiales, mientras las encuestas reflejan un escenario de máxima paridad y con un actor inesperado que podría dar la sorpresa: la izquierda.

Viático para la Policía Bonaerense

El gobierno bonaerense otorgará un viático de $75.000 a los policías que participen del operativo de seguridad durante las elecciones. El pago regirá tanto para el sábado 6, cuando comienza el despliegue, como para el domingo 7, jornada de votación.

Extensión del horario de votación

La Junta Electoral bonaerense resolvió que, además de quienes estén dentro de la escuela a las 18:00, también podrán votar las personas que se encuentren haciendo la fila fuera del establecimiento a esa hora. Se les entregará un número de orden para garantizar el derecho al voto.

La decisión busca estimular la participación ciudadana en un contexto de apatía y posible ausentismo, potenciado por el clima fresco pronosticado para el domingo.

Encuestas: paridad con leve ventaja para el PJ

Según la última encuesta de Aresco, el PJ obtendría un 41,7% frente al 39,5% de La Libertad Avanza, con una diferencia mínima de 2,2 puntos. En la Tercera Sección Electoral, el oficialismo amplía su ventaja: Verónica Magario alcanzaría un 47% frente al 32% de Bondarenco, consolidando al conurbano como motor del voto peronista.

Otras consultoras, como la dirigida por Isaías Burman, proyectan un triunfo libertario, recordando antecedentes de aciertos en pronósticos recientes.

El factor sorpresa: la izquierda

Las últimas mediciones ubican a la izquierda en torno al 9%, lo que abre un escenario inédito. Analistas señalan que, si la clase media decide ir a votar para castigar tanto al kirchnerismo como a Milei, podría volcarse hacia esta opción, históricamente la más elegida en estos casos.

Con Nicolás del Caño como figura nacional, en Avellaneda se abre la posibilidad de que por primera vez una lista de izquierda coloque un concejal en el conurbano, con la referente Alejandra Vercellino.

Disputa por los votos progresistas

Ese caudal de sufragios también es disputado por espacios emergentes como Potencia Avellaneda de María Eugenia Talerico y Nuevos Aires de Dalessandro, que buscan capitalizar el descontento para alcanzar una banca en el Concejo Deliberante.

Un cierre de campaña tenso

El escenario se completa con denuncias de espionaje, escándalos políticos y advertencias de seguridad sobre los actos de cierre de campaña, en un clima donde la apatía electoral y la abstención aparecen como condicionantes centrales de la elección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 25 = 35