Con gran éxito de concurrencia se llevó adelante el Foro Psicosocial de la Zona Sur, bajo el lema “Reencuentro psicosocial en los caminos del sur”, que se desarrolló en el Teatro Municipal de Quilmes, sito en Mitre 721, con las mesas temáticas donde se abarcaron distintos tópicos de interés.
Se trató por ejemplo: “Psicología Social con intervenciones en el área de Discapacidad”; “Psicología Social Intervenciones en el área de Género”; “Psicología Social: Intervenciones en el área de Salud Mental y Adicciones”; “Psicología Social: Intervenciones para la Educación Popular” y “Psicología Social y Economía Social y Solidaria una articulación en construcción”.
La actividad comenzó con las palabras de bienvenida del director del Centro PsicoSocial Argentino, profesor Daniel González, y durante cada uno de los espacios citados, los especialistas aportaron información de valor para los presentes y también hubo lugar para preguntas por parte de la audiencia.
Una de las participantes del evento y además coordinadora de Construyendo Alternativas, una institución dedicada a la formación de profesionales en materia de Psicología Social, Marisa Pavón, comentó: “Formamos parte del Centro Psicosocial Argentino y desde allí organizamos este foro que constó de mesas temáticas para hablar acerca del desarrollo laboral que tenemos las personas que estudiamos Psicología Social, se presentaron experiencias en estos temas y compartimos también las mesas con otras organizaciones”.
En la misma línea agregó que el evento “fue todo un éxito. Tuvimos más de 480 personas inscriptas. Estamos, la verdad, sumamente contentas porque no solamente fue una experiencia de un momento, sino que esto se va a seguir multiplicando porque la difusión que hace la gente cuando asiste a un lugar así es magnífica”.
A lo largo del día participaron una gran cantidad de especialistas en materia de Psicología Social, Educación, Políticas de Género y Salud Mental, algunos de ellos fueron: Bárbara Cocimano, secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes; Alberta Bottini, licenciada en Ciencias Políticas por la Universitá degli Studi di Milano (Italia) y docente en la UNQ; Analía Pavón, psicopedagoga, especialista en Trastornos del Neurodesarrollo; Karina Castagnola, referente de Familias TEA Quilmes; Diego Cáceres, psicólogo social y operador socioterapéutico en adicciones; Ignacio Blanco, psicólogo social, integrante de Curas en Opción por los Pobres.
El evento también sirvió para la presentación de una feria de emprendedores, en la que participaron: Tu Tienda de Libros, con artículos de librería artesanales; EMAC Equipo de Mujeres que Asisten para una Mejor Calidad de Vida; SuperCrea, cooperativa de trabajo para la inclusión socio-laboral; Feria La Azulada, una feria de emprendedores por la economía local y popular, y Athenea, un proyecto de costura creativa.