Nicolás del Caño recorrió Villa Domínico: “La bronca no puede quedarse en casa, hay que convertirla en fuerza política”Nicolás del Caño recorrió Villa Domínico: “La bronca no puede quedarse en casa, hay que convertirla en fuerza política”

En plena campaña electoral, Nicolás del Caño visitó la feria de Villa Domínico junto a referentes del Frente de Izquierda Unidad. El contacto directo con vecinos y vecinas dejó en evidencia una constante: el malestar social crece, pero también la necesidad de canalizarlo en organización y propuestas concretas.

“La situación es crítica. Nos hablan de salarios que no alcanzan, de trabajos cada vez más precarios, de barrios golpeados por la pobreza. Hay bronca, sí, pero también preguntas sobre cómo cambiar esta realidad”, señaló Del Caño en diálogo con Multimedio En la Mira.

El candidato nacional insistió en que la izquierda representa una alternativa real frente al ajuste y la concentración de poder. “Convocamos a votar concejales y legisladores que estén en cada pelea, que hagan escuchar la voz de los sectores populares. No votar es dejarle el camino libre a los que gobiernan para los grandes grupos económicos”, afirmó.

Uno de los ejes centrales de la jornada fue el impacto ambiental y laboral del Polo Petroquímico de Dock Sud. Gustavo Michel, candidato a diputado provincial, y Fernando Luna, candidato a concejal, ambos trabajadores despedidos por Shell tras denunciar la contaminación en la zona, compartieron su experiencia. “Somos los primeros que absorbemos la contaminación. La vivimos en carne propia. Y por eso luchamos por la reincorporación y por el derecho a un ambiente sano”, dijo Michel, recientemente beneficiado por un fallo judicial que ordenó su restitución.

También participó Alejandra Vercellino, candidata a primera concejal por Avellaneda, trabajadora reincorporada tras la histórica lucha en Siam en 2018. Vercellino, referente sindical y ambiental, destacó la importancia de votar con conciencia. “Las empresas despiden y contaminan sin consecuencias. Hay barrios enteros afectados por la desidia. Este domingo 7, hay que votar por quienes enfrentan esa realidad todos los días”, expresó.

Además, propuso medidas concretas como la reducción de la jornada laboral a seis horas en las grandes empresas, para generar empleo genuino. “La desigualdad se profundiza. Repartir las horas de trabajo es una forma de enfrentar la crisis con justicia social”, sostuvo.

La recorrida cerró con un mensaje claro: frente al ajuste, la resignación y el abandono, el Frente de Izquierda Unidad apuesta a construir una fuerza política desde las luchas reales, con candidatos que conocen el territorio y no lo recorren solo en campaña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

55 − = 47