En el programa La Voz del Vecino, Yanina, vecina de Sarandí, relató un nuevo hecho de inseguridad ocurrido en plena mañana sobre la zona de Coronel Suárez y la parada del colectivo 22. El robo, protagonizado por motochorros que circulaban en contramano y sin identificación, dejó otra vez al descubierto la falta de patrullaje y cámaras de seguridad en una zona densamente transitada.

Yanina no solo contó este caso, sino que recordó otros hechos similares vividos en el mismo barrio en el último año, siempre con el mismo modus operandi: motos sin patente ni casco, ataques en movimiento y ausencia total de fuerzas de seguridad. “Avellaneda es una zona liberada. Todo el mundo sale a trabajar temprano, hay movimiento, y aun así, no hay patrulleros ni prevención”, señaló.

Lo más impactante de su testimonio fue el repaso de cómo la inseguridad alteró su vida cotidiana: modificar recorridos, evitar usar el celular en la calle, llevar el dinero escondido, y tener que ser acompañada a la parada del colectivo hasta para caminar al perro. “Nos acostumbramos a vivir con miedo y no nos damos cuenta de cómo eso nos va quitando calidad de vida”, expresó con preocupación.

La vecina también cuestionó la falta de una estrategia de prevención real: “Podés tener cámaras, pero si no están conectadas con la policía, de nada sirven. Y cuando pasa algo, tardan 40 minutos en llegar”.

El caso de Yanina, como el de tantos vecinos de zona sur, refleja un reclamo urgente de mayor presencia del Estado, patrullaje constante y una planificación de seguridad comunitaria que devuelva la confianza y la tranquilidad en la vida diaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 2 =