“Tengo dos trabajos, pago $600.000 de alquiler, crío sola a mi hijo con discapacidad… Presenté todos los papeles, gané el sorteo, y ahora me dicen que esas casas no son para nosotros”, cuenta Daniela Drizza, vecina de La Boca, con la indignación de quien siente que le arrebataron lo justo.

Su historia forma parte del reclamo creciente por el destino de las 160 viviendas del predio Intendente Sagol, en Avellaneda. En 2023, fueron adjudicadas a través del plan Procrear, pero esta semana el Gobierno Nacional decidió, sin previo aviso, entregar las unidades a efectivos de las fuerzas federales, dejando a las familias sorteadas en total incertidumbre.

Daniela habló en exclusiva con La Voz del Vecino, por ImpactoSur.com.ar, donde relató el desconcierto al enterarse de lo ocurrido: “Nos avisaron desde la Municipalidad de Avellaneda que ese día había un acto con las Fuerzas Federales. Intentamos manifestarnos, pero el predio estaba vallado y lleno de policía. Ni siquiera dejaron pasar al Defensor del Pueblo, Daniel García”.

Mientras el caso está judicializado, la causa, según denuncian, “no se mueve”. Y las familias siguen esperando una respuesta. “No es político, como dijo Bullrich. Yo fui sorteada. Lo que pido es simple: que se respete lo que ganamos con esfuerzo y por derecho”, remarcó Daniela.

El conflicto no solo refleja la vulneración de derechos de más de un centenar de familias, sino también la falta de transparencia y sensibilidad en la gestión de una política pública clave como el acceso a la vivienda. En la calle, lo sienten como una traición. “Fue un robo. Nos sacaron algo que ya era nuestro”, expresaron otras vecinas.

Desde el barrio hasta la justicia, el reclamo crece. Porque, como cerró Daniela en el programa, “la casa es un derecho, no un premio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 8