Nico Caputto: "Los pueblos no se equivocan"Nico Caputto: "Los pueblos no se equivocan"


Nota de opinión

El voto no solo elige, sino que habla, nos envía un mensaje, que quienes participamos activamente
de la política podemos leerlo o no, podemos equivocarnos en la lectura, y hasta podemos leerlo
bien y sin embargo hacer caso omiso de eso, pero no podemos decir que no existe. La elección de
CABA, a mi entender, nos deja un mensaje claro y es similar al que nos vienen dejando en el resto
de las provincias. El electorado está dividido, hay partidos que nacen y partidos que mueren, pero
las ideologías siguen intactas, y se reparten electoralmente dependiendo de la habilidad
negociadora de cada dirigente o de la astucia de los actores emergentes, pero se siguen
mostrando los mismos números.

Desde su lado, festejan una victoria interna diciendo que esta elección decreta la muerte del PRO en la ciudad, su bastión fuerte, y un cambio de hegemonía hacia LLA, pero nosotros no debemos analizar las elecciones desde su punto de vista, sino desde el nuestro. Mirando desde el Peronismo, el nombre del partido debe de sernos irrelevante, lo que podemos ver es que sigue habiendo un 50 por ciento de la ciudad que vota esa ideología, con el nombre que sea, y que nosotros no solo bajamos en porcentaje y cantidad de votos ( a pesar de llevar un fantástico candidato) sino que hay muchos otros espacios que se suman a votarnos en contra siempre. S

i bien los votos no se cuentan en negativo, sino en positivo, tenemos que sincerarnos y ver que hay procesos políticos que se acabaron, y que hay personas que ya no pueden encabezar nuestras listas, y algunos ni siquiera integrarlas, hay algunos que saliendo en segunda fila en la foto, piantan votos. Pero este proceso político al que denominamos kircherismo, porque eso es lo que es, un lapso en el tiempo, una manera de hacer las cosas, ha caducado.


Personajes nefastos e histriónicos solo diciendo que van a eliminar a los k, no san ganado
elecciones, tal vez sea hora de que dejemos de escudarnos tras acusar fraude, o echarle la culpa a
las redes sociales, y es hora que nos pongamos a ver el error dentro de nosotros mismos.
Cuando hablamos con la gente, los que militamos (los que militamos de verdad) nos encontramos
con un panorama lindo y esperanzador, la gente pide peronismo, pero a mismo tiempo nos
encontramos con que no quieren a los peronistas, quieren a los sindicatos, pero no a los
sindicalistas, quieren ayudar a los demás, pero no quieren a los dirigentes sociales. He aquí la
madre de nuestros problemas electorales, si el pueblo, el verdadero soberano, es capaz de votar
cualquier cosa menos a un puñadito de personas que concentran el poder popular, y nosotros
queremos ver de qué manera ordenamos a esos mismo 4 o 5 para que la lista quede mejor, vamos
a seguir perdiendo. Y este no es un análisis mío pecando de creerme un visionario, esto no está
pasando porque lo diga yo, o porque lo diga ninguna filosofo justicialista mediático, esto está
pasando porque la gente lo plasmo con el voto, ya nos habían avisado hablando en la calle y no los
escuchamos, en las redes y no les hicimos caso, y ahora lo afirman y manifiestan con el voto cada
vez más seguido. La gente está cansada y no quiere el verso del nuevo peronismo con las mismas
caras de siempre, es absolutamente la inversa, la gente quiere el viejo peronismo (el verdadero y
único) pero con caras nuevas, y si no le hacemos caso al pueblo, ni siquiera cuando está pidiendo
por nosotros, no solo estamos cometiendo un error, sino uno grave. De esta manera es que hemos
logrado que el histórico antiperonismo, que siempre fue de alrededor del 40 por ciento del país,
esto no es nuevo, se haya organizado y nos gane elecciones en las urnas, cuando antes siempre

tenían que recurrir a la violencia. Ni siquiera el mejor Perón, y haciendo alianzas( eso hacen los
que saben), saco más del 62 por ciento, y con un 38 furioso en contra, así que no es que esté
haciendo un juicio de valor sobre nuestros candidatos sino un análisis electoral objetivo de los
últimos años, digo objetivo porque lo baso en resultados numéricos explícitos, pero siempre desde
la subjetividad de que siento que el Peronismo es la única salida de esta crisis, y la única llegada a
una Patria, Libre, Justa y Soberana.
Con esto no planteo echar ni matar a nadie, sino que cada uno se acomode en su lugar, y ese lugar
te lo da la gente, el votante, y también el militante. En todos los procesos políticos que se
acabaron, porque siempre pasa, las primeras líneas del proceso anterior luego fueron segundas o
terceras líneas del proceso que se venía. La base del menemismo, participo durante el duhaldismo,
el duhaldismo continuo como segundas líneas dentro del kirchnerismo, e incluso de forma
interpartidaria, los resabios de la coordinadora, que manejaban el país completo, participaron en
todos esos gobiernos, en todos. Tal vez nuestro problema sea, que las primeras líneas del
kirchnerismo no quieren aceptar el lugar que les toca, y prefieren ser la primera línea de una
oposición en un país con hambre, que la segunda en un país peronista. Es por eso que dentro del
análisis, hago un llamado a todos los compañeros que integran esa línea, desde la numero 1, hasta
el militante mas de base, los necesitamos a todos, necesitamos a cada dirigente, a cada militante,
no solo para ganar, sino para gobernar, pero haga una mirada retrospectiva en el tiempo, y
profunda en el alma y recapaciten esta idea de que el pueblo tiene que tener hambre así se da
cuenta de lo que se perdió y vuelvan al peronismo de verdad, donde alguna vez de verdad
estuvieron.
Si hoy, a partir del análisis de las elecciones de CABA, me pregunta que es lo que tenemos que
hacer, les digo lo que pienso con el cerebro pero también siento con el corazón: HAY QUE VOLVER
AL PERONISMO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

57 + = 65