Un ex chef de la Casa Rosada brindó detalles sobre el tratamiento insólito que los presidentes peronistas le daban a los granaderos. También contó que había una empleada dedicada solo a darle de comer a las palomas.

Un ex chef de la Casa Rosada reveló eventos y costumbres como mínimo, llamativas, sobre los manejos que hicieron los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández respecto a la cuestión del manejo de la cocina y el tratamiento que le daban a los granaderos que custodian la sede del Ejecutivo.

Este cocinero, que se desempeñó en la cocina de la Casa de Gobierno durante las gestiones de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, contó en el podcast RAARO, de Tomás Díaz Cueto, que los granaderos eran obligados a comer en el subsuelo del inmueble.

Pero lo más insólito es que esta directiva existió bajo los gobiernos peronistas: los de Cristina y Alberto, y por mandato expreso de ambos exmandatarios mientras gobernaron. Durante la presidencia de Mauricio Macri, el chef contó que pudieron comer nuevamente en el comedor, como debería suceder normalmente.

La empleada contratada solo para darle de comer a las palomas

Este ex cocinero de la Casa Rosada brindó detalles que rayan en lo bizarro acerca de los manejos de Cristina y Alberto con la cocina. Uno de ellos fue que había una persona a la que empleaban solamente para darle de comer a las palomas que moraban en la se de del Ejecutivo Nacional, o bien personal que no cumplía con el trabajo para que el fue contratado.

Cabe destacar que estos empleados de los cuales habló el cocinero formaban parte del personal de la cocina en la Rosada desde gestiones anteriores. En una anécdota, el chef contó que le preguntó a uno de estos trabajadores por qué no hacía nada, y este le contestó, quizás medio en serio y medio en sorna, que ni los gobiernos peronistas ni los militares le obligaron a trabajar.

Las revelaciones del chef echan luz sobre dos cuestiones: por un lado, el trato clasista de los ex presidentes Cristina Kirchner y Alberto Fernández con los granaderos, que a la vez de ser soldados son un símbolo de la historia argentina, y por el otro, el exceso de contrataciones que el Estado, bajo los distintos gobiernos, realiza en todas las áreas que administra, lo cual arroja como resultado que haya personal que no cumpla funciones y esté allí por protección política o sindical.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 2