La jueza de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires Hilda Kogan se puso del lado de Kicillof en la disputa con Cristina Kirchner por la fecha de las elecciones de este año. Aseguró que votar el mismo día con dos sistemas distintos generaría “grandes esperas”.
Durante su presentación en las Jornadas Latinoamericanas de Justicia Electoral y Democracia, la vicepresidenta del máximo tribunal bonaerense justificó el desdoblamiento que propone el gobernador, al deslizar que el derecho electoral debe ser “claro e inclusivo” debido a su carácter de derecho humano, por lo que pidió que la política tome acciones para resolver los obstáculos logísticos que habrá a la hora de asistir a las urnas.
El encuentro tuvo lugar en el Teatro Argentino de La Plata y contó con la presencia de expertos en materia electoral de todo el continente. Allí, Kogan se expresó en torno a la polémica que invade a todo el peronismo por estos días: “la justicia electoral es garante de la democracia, en tanto debe garantizar que la voluntad colectiva en el momento de los comicios sea respetada” y aseguró que “de la mano de la transparencia viene el problema de la accesibilidad: tanto por el lenguaje como por lo edilicio. Las personas mayores, o con discapacidad, la gente de bajos recursos y las mujeres cabeza de familia, que tienen que trasladarse con sus niños y sufrir grandes esperas. Tenemos que hacer desaparecer todas esas barreras”, concluyó la jueza.
Fundamentos
El gobernador bonaerense, quien busca separar los comicios provinciales de los nacionales, argumenta que una jornada con dos sistemas diferentes podría generar demoras en los lugares de votación, y que la jornada electoral podría durar hasta 30 horas.
Un simulacro encargado por el gobierno de la provincia en febrero de este año arrojó resultados que coinciden con la postura de Kicillof: el promedio de tiempo que cada elector tardaría en el cuarto oscuro oscilaría entre los 3 y los 4 minutos.
Del otro lado de la grieta de Unión por la Patria, esgrimen razones políticas para votar el 26 de octubre: “para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos”, aseguraron.