El Papa Francisco pasó una noche tranquila tras la crisis respiratoria y sigue bajo observaciónEl Papa Francisco pasó una noche tranquila tras la crisis respiratoria y sigue bajo observación

El estado de salud del sumo pontífice generó preocupación luego de un episodio de broncoespasmo que obligó a una intervención médica urgente.

El papa Francisco tuvo una noche tranquila tras haber sufrido una crisis respiratoria en las últimas horas, según confirmó el Vaticano en su último parte médico. El sumo pontífice, de 87 años, continúa internado en el Hospital Gemelli de Roma, donde permanece bajo estricta observación tras la complicación de su cuadro de salud.

“El Santo Padre descansó con normalidad y se encuentra estable”, informó la Santa Sede en un comunicado difundido en la mañana del sábado. La aclaración llega después de que el viernes por la tarde trascendiera que el papa había atravesado un episodio de broncoespasmo que provocó vómitos con inhalación y un repentino empeoramiento de su condición respiratoria.

La crisis encendió las alarmas en la Santa Sede, especialmente porque Francisco lleva ya 16 días internado, lo que marca su hospitalización más prolongada desde que asumió el papado en 2013. Según fuentes cercanas al líder de la Iglesia, el equipo médico logró estabilizarlo con ventilación mecánica no invasiva y espera evaluar su evolución en las próximas 24 a 48 horas

El papa Francisco ingresó al Hospital Gemelli el 14 de febrero debido a una infección respiratoria. A lo largo de su estadía, el Vaticano informó avances positivos en su recuperación, pero su frágil estado de salud mantiene en alerta a su entorno. A lo largo de los últimos años, el pontífice ha enfrentado diversas dolencias, incluyendo una operación en el colon en 2021 y una cirugía abdominal en 2023. Además, su movilidad se ha visto reducida debido a problemas en la rodilla.

Según el parte médico difundido el viernes, el episodio de broncoespasmo lo obligó a interrumpir sus actividades y a ser sometido a un tratamiento de urgencia. “Comenzó la ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta al intercambio gaseoso”, explicaron los especialistas, quienes monitorean de cerca su evolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

83 − = 74