La fuerte interna kirchnerista en Avellaneda se hizo evidente durante la última sesión del Concejo Deliberante, cuando el concejal Pirolo de Nuevo Espacio dejó al descubierto las tensiones por la cesión de predios a clubes deportivos.
La interna kirchnerista en Avellaneda está al rojo vivo, y la disputa por la cesión de terrenos a los clubes deportivos ha sacado a la luz las divisiones dentro del espacio. Durante la última sesión del Concejo Deliberante, el concejal Pirolo de Nuevo Espacio denunció públicamente la falta de transparencia y las promesas incumplidas por parte del intendente Jorge Ferraresi.
El titular del Sportivo Dock Sud, Hernán Zvizer, advirtió que no fue convocado a reuniones en las que se discutió la cesión de terrenos destinados a los clubes de Avellaneda, pese a que el municipio tenía un compromiso para la asignación de un predio para las divisiones inferiores del auriazul. “En 2022 nos habían dado la palabra y de repente nos encontramos que nos dejaron de lado sin avisarnos. Queremos que nos expliquen si hubo una confusión o si realmente nos excluyeron discrecionalmente del acuerdo”, alertó Zvizer.
El terreno destinado a ser cedido en comodato está ubicado frente a la Alcaldía Departamental Avellaneda en Sarandí y pertenecía al CEAMSE. En el pasado, ya había sido objeto de acuerdos anteriores con Dock Sud. Actualmente, el equipo de los Inundados alquila canchas en Ezeiza y en la Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda para que sus divisiones inferiores puedan entrenar y disputar partidos.
Ferraresi nos mintió, sostuvieron desde los clubes, que aseguran haber acompañado la gestión y recibido la palabra de compromiso por parte del municipio. “El predio nos permitiría darles mejores condiciones a los chicos y fortalecer el crecimiento del club y del barrio”, señaló Zvizer, quien resaltó, además, la importancia de generar oportunidades para los jóvenes de Avellaneda y especialmente para los chicos de Dock Sud, que tienen al club como un espacio de contención y pertenencia.
El dirigente subrayó que “no es un tema político” y recalcó que su club “siempre acompañó a la gestión municipal”. “Es una cuestión institucional y de respeto hacia el club y hacia los chicos del barrio que anhelan un futuro mejor con un club que los pueda contener con recursos. Si hay cambios en el acuerdo, queremos que nos lo expliquen de manera clara”, concluyó.
La disputa por la cesión de terrenos podría ser un adelanto del año electoral en Avellaneda, donde las tensiones internas y las promesas incumplidas están poniendo a prueba la unidad del kirchnerismo en el municipio.