Inseguridad en la provincia: Menos robos y más femicidios en Buenos AiresInseguridad en la provincia: Menos robos y más femicidios en Buenos Aires

Un informe reciente de la Superintendencia de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad revela que aunque ciertos delitos han disminuido, los femicidios y violaciones han aumentado significativamente en la provincia de Buenos Aires.


Entre 2023 y el inicio de 2025, una serie de modalidades delictivas, como homicidios dolosos, robos, hurtos, sustracción automotor y piratería del asfalto, mostraron una tendencia a la baja. Sin embargo, los casos de violaciones y femicidios han aumentado de manera alarmante. Este informe destaca tanto los logros como los desafíos pendientes en la gestión de la seguridad en la provincia.

Las estadísticas muestran que los homicidios dolosos disminuyeron un 9,4%, pasando de 96 casos entre el 1 de enero y el 1 de febrero de 2024 a 87 casos en el mismo período de 2025. Los homicidios en ocasión de robo bajaron un 55,6%, de 18 a 8 casos. En contraste, los ladrones abatidos aumentaron un 16,7%, de 12 a 14 casos, y otros homicidios cuyas causas no se conocían subieron un 30,8%, de 13 a 17 casos.

Uno de los datos más alarmantes es el incremento de los femicidios, que subieron de 4 a 12 casos en el mismo período, lo que representa un aumento del 200%. Las violaciones también registraron un aumento del 10,12%, pasando de 168 en 2024 a 185 en 2025.

En cuanto a los robos, la cifra descendió un 18,33%, de 6.759 casos en enero de 2024 a 5.520 casos en enero de 2025. Los hurtos también mostraron una disminución del 26,08%, pasando de 7.205 casos a 5.326 en el mismo período. La sustracción automotor descendió un 16,52%, de 4.206 a 3.511 casos.

En el caso del abigeato, el número de casos bajó un 33,33%, de 42 a 28, y la piratería del asfalto mostró una reducción del 75%, de cuatro denuncias a una.

Sumando todas las modalidades delictivas, se registraron 21.270 casos en enero de 2024, en comparación con los 17.283 casos de enero de 2025, lo que significa un descenso del 18,74%.

Desglosando las estadísticas mes a mes, se observa una tendencia general a la baja en los índices delictivos en comparación con 2024. Los homicidios dolosos, que tuvieron su punto más crítico en 2002 con 2.492 casos, se han reducido significativamente. En 2020 fueron 933 hechos, en 2021 bajaron a 838, en 2022 a 740, en 2023 subieron ligeramente a 830 y ahora se achicaron a 810 en 2025.

Respecto a la sustracción automotor, la tasa cada 100 mil habitantes era del 23,1% en enero de 2024 y descendió a 19,1% en enero de 2025, manteniendo una tendencia a la baja en los últimos meses del año pasado.

Aunque las estadísticas muestran una mejora en ciertos aspectos, el aumento de los femicidios y las violaciones subraya la necesidad de seguir trabajando arduamente en la prevención y erradicación de estos delitos para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

54 + = 61