Ezeiza rompió su récord y registró la temperatura más alta de los últimos 40 años
Este lunes 3 de febrero, gran parte del país enfrenta una ola de calor extremo con temperaturas de hasta 38 grados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y alcanzan los 44 grados en provincias como San Luis, Chaco, La Pampa y Catamarca, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno se enmarca en un patrón de temperaturas elevadas que afecta al país desde diciembre y que se ha intensificado en los últimos días.
Altas temperaturas en el AMBA y el interior del país
En la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano, el calor se mantiene a lo largo del día con una temperatura máxima prevista de 38 grados. El SMN anticipó cielo parcialmente nublado y vientos del norte con velocidades de entre 13 y 22 km/h. Durante la noche, la temperatura seguirá elevada, rondando los 30 grados, con vientos del noreste entre 23 y 31 km/h. No se esperan lluvias en la región, lo que prolongará la sensación térmica agobiante hasta la madrugada del martes.
En el interior del país, el calor será aún más intenso. Provincias como San Luis, Chaco, La Pampa y Catamarca registrarán temperaturas extremas de hasta 44 grados. La combinación de una masa de aire caliente y la escasez de precipitaciones ha favorecido este escenario, extendiendo la ola de calor en gran parte del territorio nacional.
Efectos del calor extremo en la salud
Las altas temperaturas pueden generar efectos adversos en la salud de las personas, especialmente en niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Entre los riesgos asociados se encuentran el golpe de calor, la deshidratación y el agotamiento por calor. Los síntomas más comunes incluyen mareos, dolor de cabeza, piel enrojecida, sequedad en la boca y desorientación.
Los especialistas recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol en horas pico y reducir la actividad física intensa. También es clave prestar atención a señales de alerta en personas vulnerables para prevenir complicaciones derivadas del calor extremo.