Preocupa el aumento de las usurpaciones: en 2024 hubo más de 14.000 casosPreocupa el aumento de las usurpaciones: en 2024 hubo más de 14.000 casos

Los intentos de usurpaciones tuvieron un saldo de 12 muertos durante el año pasado.

Un informe estadístico puso de manifiesto el crecimiento de este tipo de delito, que el año pasado también provocó 12 muertos en la zona del AMBA.

La historia es desgarradora, con una joven madre que lucha por recuperar su casa en San Antonio de Padua tras resultar usurpada por una familia, aprovechando una de sus ausencias obligadas por tener que viajar a Neuquén por un tratamiento médico para su hijo. “En el último viaje, volví y tenía mi casa copada. Y nadie me escucha”, dijo la denunciante. Lo cierto es que no se trata de un hecho aislado, ya que durante el año pasado se registraron 14.100 usurpaciones de viviendas en la Ciudad y el Conurbano.

Se trata de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires desarrollado por la Consultora Javier Miglino y Asociados con la asistencia de la ONG Defendamos Buenos Aires; a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.

 “Deben sumarse más los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la Justicia, pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico; quedó acreditado que en los últimos 12 meses hubo 14.100 usurpaciones en el distrito del AMBA, con el saldo fatal de 12 homicidios”, indicó el relevamiento.

“En la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense no hay control policial que ponga al menos un instante de tranquilidad para la gente al momento de intentar una usurpación. Prácticamente una de cada dos usurpaciones que se perpetran tiene éxito. Y da lo mismo que sea una madre que tiene que viajar cada 15 días a Neuquén para darle tratamiento a una grave enfermedad de uno de sus hijos y que al regresar encuentra que una banda de criminales copó su casa, le tiró a la calle todas sus pertenencias y se afincó diciéndole a la Policía de San Antonio de Padua, como otro salvaje usurpador que tiene en vilo a todo un edificio en la Avenida Gaona al 2351 de Ramos Mejía o una de violadores que querían usurpar una casa en la calle Tres de Febrero al 2600 en Belgrano. dijo el abogado Javier Miglino, experto en Criminología y Director de la Consultora JMyA.

“Siempre y en todos los casos la Policía de la Ciudad o la Bonaerense llegan tarde o no llegan. Los usurpadores hacen el acting de no tener donde vivir y se instalan con muchos chicos ‘prestados’ para dar una imagen de familia, cuando en realidad es todo una puesta en escena para luego cambiar a los usurpadores por otros más violentos y hacer un aguantadero”, agregó el letrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 7 =