El sindicato UPSAFIP cuestionó la reducción de los salarios de los trabajadores, pero mostró entendimiento con la reducción de los cargos políticos.
El gremio que representa a los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió un comunicado enérgico en respuesta a la decisión del Gobierno de disolver el organismo y desvincular a más de 3000 empleados. La medida, parte de una reforma estatal impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, fue duramente criticada por el sindicato, que afirmó: “No dejaremos que se vulneren los derechos de ninguno”.
La AFIP, que contaba con 21.313 empleados y nueve subdirecciones generales, será reemplazada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En este proceso, se desvinculó a más de 3155 agentes, una acción que el sindicato UPSAFIP calificó como inaceptable si se basa en motivos políticos. En el comunicado, remarcaron: “No serán toleradas desvinculaciones en base al origen político”.
Además, el gremio expresó su rechazo a cualquier afectación en los haberes de los trabajadores, argumentando que tanto la Constitución Nacional como el convenio colectivo resguardan sus derechos. No obstante, mostró cierto entendimiento hacia la reducción de los cargos políticos, indicando que dicha decisión es una facultad del Poder Ejecutivo: “No tenemos objeciones respecto a la reducción de los cargos políticos entendiendo que se refieren a subdirecciones y direcciones generales”.
En el comunicado, felicitaron a Andrés Vázquez, afiliado del gremio, por su designación al frente de la Dirección General Impositiva, aunque subrayaron la necesidad de una reunión para discutir la dirección futura del organismo.
Por su parte, el Gobierno defendió la creación de ARCA, destacando que su objetivo es reducir el tamaño del Estado, eliminar cargos innecesarios, profesionalizar el ente, destruir circuitos corruptos y mejorar la eficiencia en la elevación y control aduanero. La dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, con Vázquez liderando la DGI y José Andrés Velis como titular de la Dirección General de Aduanas.