Pasó la mayor parte de la última dictadura detenido y además fue funcionario del gobierno de Alberto Fernández.

El periodista, académico y militante político Eduardo Jozami falleció a los 84 años. Integrante del colectivo kirchnerista Carta Abierta, Jozami fue una figura destacada en la lucha por los derechos humanos y en la política argentina. Su carrera comenzó en el periodismo a temprana edad, cuando trabajó para el diario Clarín en los años sesenta. También se destacó por su militancia en el Partido Comunista, la Juventud Peronista y Montoneros, antes de ser detenido durante la dictadura militar en 1975, recobrando su libertad recién en 1983.

Jozami recordó en varias entrevistas las dificultades que enfrentó durante su detención. “La situación se fue haciendo más difícil a partir de 1974 y estuve detenido durante ocho años desde 1975″, comentó en una entrevista. Después de su liberación, se exilió en México y, tras su regreso a Argentina, inició una carrera política formal. Fue parte del Movimiento de Renovación Peronista y fundador del Frente Grande, en oposición al gobierno de Carlos Menem.

A lo largo de los años noventa, ocupó cargos legislativos, como legislador porteño y diputado nacional, además de desempeñarse como funcionario en el gobierno de Aníbal Ibarra en la Ciudad de Buenos Aires. Jozami también fue un reconocido académico, profesor en la UBA y en la Universidad de Tres de Febrero, donde impartía seminarios sobre memoria y los años setenta. En 2014 fue distinguido con el premio Konex por su labor intelectual.

En el contexto del kirchnerismo, Jozami se unió al colectivo Carta Abierta y fue director del Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”, ubicado en la ex ESMA. Asimismo, tuvo un rol activo en los juicios por crímenes de la dictadura, declarando en casos como los asesinatos en la Unidad 9 de La Plata. En 2020, al inicio del gobierno de Alberto Fernández, fue designado director de Derechos Humanos en el Ministerio de Defensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

72 + = 76