La investigación contra Alberto Fernández sigue sumando argumentos sobre cómo era la relación de la pareja. La defensa del ex presidente presentó una nueva testigo encubierta que avala el alcoholismo de la ex primera dama.
En el marco de la causa que investiga presuntos hechos de violencia de género contra Fabiola Yáñez, por parte de Alberto Fernández, el fiscal federal Ramiro González, convocó a la madre de la ex primera dama para que brinde su visión acerca de la relación de pareja.
Para ello, Miriam Verdugo, cuajará a la Argentina, ya que se encuentra viviendo con su hija en España desde meses antes del final del mandato de Fernández, para declarar como testigo en la causa penal contra el ex presidente de la Nación. Se espera que el arribo de la mujer sea el próximo jueves.
Si bien, la madre de Yáñez era una de las primeras convocadas por la fiscalía, la abogada de la ex primera dama, Mariana Gallego, retrasó su declaración para que se haga de forma presencial y no virtual como pretendía la Justicia. Al igual que ocurrió días atrás con la hermana de la denunciante, Tamara Yáñez.
Por su parte, la defensa del ex presidente presentó una nueva testigo encubierta denominada “B”, quien negó situaciones agresivas y puso énfasis en los presuntos problemas de alcoholismo que padecía Yáñez.
“Lo que más llamaba la atención es que dos copas cambiaban rotundamente su estado emocional”, dice el escrito presentado por la letrada Silvina Carreira. Con este tipo de declaraciones la defensa del ex líder del Frente de Todos, pretende instalar que el estado psicológico de Fabiola al momento de lo denunciado no era estable.
En otro pasaje del texto presentado ante la fiscalía, la testigo que era empleada de la Quinta de Olivos durante la presidencia de Fernández, sostiene: “Cuando escuchábamos el helicóptero presidencial le poníamos spray en la boca, tirábamos Poett y tratábamos de disimular los olores. Teresa era la que más ayudaba en el estado de salud de ella con relación a su adicción. Teníamos que meterla en la ducha y levantarla de las caídas”.