El sanluiseño confesó que 13 de sus 20 asesores trabajan en su provincia haciendo campaña para que él sea gobernador.
El bloque libertario en el Senado, integrado por seis legisladores, enfrenta críticas por el número de asesores que contratan, lo que representa un gasto mensual significativo para el Estado, estimado en al menos $120 millones. Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado y miembro de La Libertad Avanza, admitió que tiene más de 15 asesores, muchos de los cuales trabajan en su campaña para gobernador en San Luis, lo que pone en duda el discurso “anticasta” del presidente Javier Milei.
Abdala es el senador con más asesores dentro del bloque libertario, con 20 contrataciones, seguido por Ivanna Marcela Arrascaeta con 18, y Ezequiel Atacuhe y Bruno Olivera Lucero con 16 cada uno. En total, los seis senadores emplean a 88 personas con sueldos que varían entre $2.031.702 y $576.592, cifras que incluyen adicionales por títulos profesionales y otras funciones.
Los salarios de los senadores, que rondan los $7,8 millones mensuales, generaron controversia, especialmente por el aumento del 13° sueldo que recibieron este año en medio de un ajuste económico. Cada legislador cuenta con módulos de contratación para personal transitorio, cuyo costo asciende a $2096 por módulo. A pesar de las promesas de reducción del gasto, estos gastos siguen en aumento.
La expulsión reciente de Francisco Paoltroni del bloque libertario reveló tensiones internas. Paoltroni criticó duramente a Abdala por utilizar fondos del Senado para su campaña política y señaló que “no hay más casta que Abdala”. Además, denunció que la estructura política que prepara Karina Milei para 2025 es incluso más controvertida.
El uso de fondos para la contratación de asesores no es exclusivo del bloque libertario. Otros senadores de diferentes partidos también emplean un número significativo de asesores, siendo Carolina Moisés de Unión por la Patria la que más tiene, con 40 asesores.