El beneficio que había implementado el ministro de Economía Sergio Massa en medio de la campaña electoral, fue desactivado en varias cuentas de bancos privados y los clientes se quejaron en las redes sociales.
Además, según reveló un informe de la UCA, uno de cada tres trabajadores no logra cubrir la canasta básica. “Estamos en una crisis sistémica y de fin de ciclo del régimen económico”, sostuvieron.
Los títulos argentinos continúan su ascenso en el exterior después del rally de la semana pasada. Las cotizaciones bursátiles del dólar se hundieron hasta 12%, mientras que el Merval cedió casi 5%.
Estimaciones privadas detectaron que en los primeros 15 días del mes los precios se incrementaron en el Gran Buenos Aires un 11,9% con respecto al mismo periodo de octubre pasado.
El stock de deuda bruta llegó a un máximo histórico en octubre, alcanzando los U$D 419.291 millones debido al tipo de cambio fijo y la alta inflación. Incluyendo las Leliq y Pases, la deuda se eleva a USD 479.459 millones.
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina consideró imprescindibles el incentivo a la inversión privada, una reforma laboral e impositiva, y la disminución de los niveles de pobreza.