Si tenés dudas acerca de dónde colocar las estufas y radiadores, hay que tener en cuenta una serie de cuestiones. Consejos y consideraciones para que sean más eficientes
Tiene sentido si pensamos en que la ventana puede ser una zona por la que el calor emanado de la fuente puede escaparse con facilidad al tener en cuenta la alta conductividad térmica del cristal. No obstante, es esta misma propiedad la que explica porqué la mayoría de radiadores se colocan bajo las ventanas.
El aire caliente tiende a ascender desde la fuente, que está situada debajo de la ventana. Cuando este choca con la masa de aire frío pegada a la ventana, la obliga a bajar para que se caliente, a la vez que empuja el aire caliente hacia el resto de la habitación al dejar un espacio vacío en su descenso.
Este aire caliente irá disminuyendo su temperatura a media que se aleje de la fuente y por lo tanto irá descendiendo, dejando las capas más altas para el nuevo aire caliente que le sustituye detrás. En su descenso se verá empujado de nuevo de retorno a los puntos más fríos, que es el volumen inmediato a la ventana. De este modo creamos una corriente circular que distribuye con eficiencia el calor por la habitación.
La norma principal es colocar la fuente de calor junto a la pared más fría del cuarto, para favorecer la recirculación del aire. Por lo tanto, si tenés ventanas o puertas de balcón, ese es el punto donde colocar tu estufa (nunca enfocada hacia la pared o ventana sino de cara a la habiración y sin cortinas de por medio para evitar riesgos), calefactor o placa; no temas que el aire no se irá a través del cristal, o el que se pueda ir es mínimo en comparación con las mejoras que obtendrás en la difusión del calor.
Colocando el radiador debajo de la ventana conseguís ahorrar un 5% de la energía consumida, así como 0,5ºC más de temperatura en todo el cuarto respecto a la colocación en el centro de la misma o en la pared opuesta.
Si no tenés la posibilidad de colocar la fuente junto a una ventana, poné detrás de la pared del radiador una placa reflectante del calor o directamente pintá la zona con pintura especial para evitar las pérdidas calóricas; suele ser una capa aislante que evita que el yeso absorba el calor.
No se aconseja secar la ropa en los radiadores, por pérdidas de eficiencia, aunque conviene contrastar con el gasto que supone usar una secadora, no colocar fundas de tela o estructuras de mobiliario para disimular los radiadores, ya que el resultado es que difundirán peor el calor y parte del mismo se perderá en calentar las estructuras.
El empresario destacó que es importante establecer regulaciones internacionales sobre el tema, y descartó por completo que los nuevos modelos Tesla, incorporen estos avances.