A la prohibición del sexo fuera del matrimonio y de la expresión libre de afecto entre personas del mismo sexo durante el Mundial Qatar 2022 se le suma que estará prohibido flamear la bandera LGTBI.
Las autoridades ya han hecho hincapié en que se trata de “un país conservador”
“Si él (un aficionado) ondea una bandera arcoíris y yo se la quito, no es porque yo realmente lo quiera, que en verdad se la quiera quitar e insultarlo, sino más bien protegerlo’’, dijo el mayor general de la policía Abdulaziz Abdullah Al Ansari en una entrevista con la agencia AP en abril pasado.
Y, en ese sentido, agregó: “Yo no, pero alguien más cerca podría agredirlo… Yo no puedo garantizar el comportamiento de toda la gente. Y le diré: `Por favor, no hay necesidad de realmente ondear esa bandera en este momento’’’.
Aunque trascendió la versión en las últimas horas de que las personas que decidan flamear la insignia de la diversidad sexual durante el Mundial podrían recibir de 7 a 11 años de prisión, lo cierto es que ninguna autoridad qatarí lo ha confirmado hasta el momento.
Hace algunos meses Qatar ya había dejado en claro su postura al respecto: “Qatar es un país conservador y las muestras públicas de afecto están mal vistas independientemente de la orientación sexual”, anunciaron tiempo atrás.
Gianni Infantino: “La comunidad LGBT será bienvenida en Qatar, pero…”
El presidente de la FIFA lanzó una frase cuestionable después de mostrar su confianza en que la comunidad LGBT “será bien bienvenida en Qatar”, pero “tienen que respetar la cultura local (…) si Qatar no diera la bienvenida a todos no hubiera organizado el evento”. “Estamos capacitando a los responsables y trabajando de la mano con las entidades y la policía y les daremos la bienvenida a todos”, señaló.