El Dr. Juan Carlos Cisneros, médico infectólogo y subdirector del Hospital Muñiz, habló con el programa Diga33 (martes 20 hs en FMSECLA 106.1) sobre la pandemia y la necesidad de mantener los cuidados y las medidas de prevención.
"Creo que en estos años de pandemia se trabajó muy bien, sobre todo porque los hospitales estábamos en una condición muy mala, por la falta de camas y respiradores por ejemplo. Hubo una inversión en el sistema sanitario que en mis años de médico nunca la vi", indicó el médico.
"En la segunda ola el objetivo era otro: tener mucha gente vacunada, y eso se consiguió y de hecho la OMS destacó el trabajo de Argentina en la campaña de vacunación" precisó Cisneros en Diga33.
"El contacto con el paciente es clave. Lo virtual es importante porque hay casos en los que es necesario, pero cuando pasa a ser un sistema más barato, donde el objetivo primordial no es prioridad, ahí pasa a ser un problema", remarcó, al tiempo que señaló que "Junto con el cambio climático, la gran sombra para la humanidad son este tipo de enfermedades".
Por otro lado, hizo referencia a que "La automedicación es un problema; a mi me pasa con las infecciones urinarias y pacientes me vienen a ver, derivados por otros médicos, cuando ya no se puede hacer nada. Si no solucionas el factor condicionante va a haber resistencia".
Se recuerda a las y los vecinos que Berazategui cuenta con la Coordinación de Emergencias Médicas (CEM), servicio de ambulancias que brinda atención en caso de una emergencia. Pueden comunicarse al 107 -solo desde un teléfono fijo-; o al 4391-1067 -también desde un celular-, las 24 horas.