El histórico delegado de Wilde y ex concejal de Avellaneda, habló con La Voz del Vecino sobre su historia de vida, su relación con la ciudad y su trabajo para mejorar la vida de sus vecinos.
De niño, explicó Roríguez, "Teníamos un despacho de pan mientras mí papá trabajaba en capital. A los 12 años empecé a trabajar porque veía que en mí casa hacía falta, fue ni bien terminé la escuela primaria". incluso recordó que "El gordo Porcel era vendedor de fiambres y venía al barrio a traer el reparto. Tengo muchos recuerdos de mí infancia en Wilde. Eran épocas en las que los barrios se juntaban, nosotros para jugar al fútbol".
Luego comenzó a trabajar en la gráfica, y a los 18 años " ya era delegado de fabrica, y ahí empecé a meterme en las asambleas del sindicato, con Raimundo Ongaro como referente"; de mas grande "Tuve un boliche durante más de 10 años. Desde el Trío Los Panchos a Sergio Denis han pasado por ahí. Hacíamos bailes los domingos a la tarde, de 16 a 22. Fue furor en Avellaneda", explicó, y contó que ""Vivir con alegría, una película de Palito Ortega, se filmó en mi boliche. Él vino a filmar con Minguito, Luis Sandrini y otros filmando ahí. Incluso Jairo vino pero a grabar un disco"
"Siempre fui peronista. El día mas lloré fue el día que Perón se despidió en la Plaza de Mayo. Yo lo sentí así porque no lo dijo, pero lo ví" sostuvo Oscar Rodríguez. "En la militancia aflojé un poco cuando mi mamá me agarró y me dijo: 'Oscar, sos lo único que tengo', entonces ahí bajé un poco el perfil". Años después volví, a través del consejo vecinal de Wilde".
"Yo quería ser delegado porque quería ayudar a los vecinos de Wilde. Muchos me decían que estaba loco pero a mí me gustaba. Fui delegado 10 años... los domingos iba caminando con mi mujer y anotaba qué había que arreglar en las calles; Como concejal, si te quedas en el escritorio te alejas de la gente. En la calle te dicen todo y te enteras lo que le pasa a los vecinos" Oscar Rodríguez
"Lo que hice lo hice de corazón. Tanto como delegado como concejal, siempre puse el corazón ante todo. Y creo que Avellaneda, al futuro, tiene que ir hacia la costa. Hay que pensarla a Avellaneda" cerró.
Las tres cámaras empresarias que llevan adelante la medida desde las 0 de este martes en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense reclaman por el retraso en el pago de los subsidios a las tarifas.
Verónica Ottaviano entrevistóa a Patricia Valenti, Secretaria Adjunta de Departamental Quilmes de la AJB, acerca de una denuncia contra el juez de Florencio Varela Gastón Echeveste, por violencia de género en el ámbito laboral.