Deportes

Fútbol Infanto-juvenil: El rol del gabinete psicológico en la cuarentena

Entrevista con Marcelo Candal, del departamento de psicología de Defensa y Justicia.

Por Maxi Badel

“En todas las áreas deportivas trabajamos en forma interdisciplinaria para contener a los jóvenes, desde el presidente José Lemme hasta el coordinador, Adrián Domenech. Con la ayuda de la tecnología nos reunimos y se fijan las prioridades, por lo tanto los psicólogos tenemos mucha actividad”, señaló Marcelo Candal, licenciado en psicología a cargo de este Departamento en Defensa y Justicia.

El profesional planteó cuáles son las formas de trabajo con la ola juvenil, vía online, para sobrellevar el aislamiento y la falta de competencia: “Hacemos reuniones semanales con todas las categorías, y hacemos hincapié en los chicos de la pensión, los cuales depositan el sueño de jugar en Primera en nuestro club. Con ellos tenemos espacios especiales para encontrarnos, charlar y trabajar las emociones, pero también brindamos un consultorio virtual donde los jóvenes tienen la posibilidad de un espacio privado para trabajar sus cuestiones personales”.

Candal destacó que todos los departamentos del Defe trabajan conjuntamente si de salud se trata, y agregó: “Con diego, el kinesiólogo, y julio, el médico, intercambiamos la información necesaria siempre en función de cuidar la salud y bienestar de los jóvenes. Se hace un relevamiento con la situación de los jugadores, desde los más chicos a los más grandes, tratando de saber si tienen sus necesidades básicas cubiertas, y tanto Diego Lemme, como Norberto Orrego (del fútbol infantil), junto con gente del club, se encargan de que lleguen los alimentos donde fuese necesario, para después poner énfasis en los entrenamientos que los profes y técnicos supervisan a diario”.

El psicólogo que coordina la actividad en el Halcón trabaja desde hace 8 meses en el club y es considerado una pieza fundamental en los progresos de los chicos, aún en aislamiento. También dejó consejos para que apliquen los jóvenes en general: “para combatir la ansiedad debemos regular nuestra actividad frente a informaciones, muchas veces no chequeadas, que lo único que hacen es generarnos incertidumbre. Y la ansiedad toma forma de intranquilidad o preocupación”.

Y agregó: “en la medida de lo posible, debemos sostener rutinas saludables de ejercicios y limitar el uso de tablets o celular, también evitar caer en el desánimo, entendiendo que es normal que en algún momento aparezca. De esa manera podemos combatirlo con nuevas acciones o adaptando a la cuarentena aquellas actividades que nos gustan realizar y nos generan placer o alegría”.

 

(Agradecimiento a Mariela Delay)

País | Deportes
25/09/2023

AVELLANEDA, CANDIDATA A SER SEDE DEL MUNDIAL 2023

SERGIO MASSA SE COMPROMETIÓ A HACER LAS INVERSIONES NECESARIAS. "NO VAMOS A PARAR HASTA QUE AVELLANEDA SEA SEDE", DIJO.
País | Deportes
25/09/2023

LANÚS RESCATÓ UN EMPATE EN LA BOMBONERA

LANÚS SE LLEVÓ UN EMPATE DE LA CANCHA DE BOCA EN LA PREVIA DEL CLÁSICO ANTE BANFIELD.
País | Deportes
25/09/2023

La respuesta del presidente del PSG al palazo que le dio Lionel Messi

El astro argentino criticó al PSG en la entrevista que dio con Migue Granados para ‘Olga TV’ por ser el único jugador en no ser reconocido por ser campeón del mundo