Economía

El agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street

Su precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo, informó este lunes el Chicago Mercantile Exchange (CME) Group.

 

 

 

El índice Nasdaq Veles California Water Index, con el “ticker” NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California. Este lunes cotizaba a unos USD 486,53 por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos.

 

El precio del agua en California se ha duplicado en el último año según este indicador y, a medida que se acrecienta su escasez, su llegada al mercado de materias primas permitirá -según los expertos- una mejor gestión del riesgo futuro vinculado al recurso.

 

Agricultores, fondos de inversión o municipios podrán protegerse o especular ante los cambios en el precio del agua.

 

Aunque el índice está basado en los precios de las principales cuencas fluviales de California, donde la escasez del agua ha aumentado, este valor podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.

 

Estos contratos de futuros no requieren entrega física de agua y son puramente financieros, basados en el precio semanal promediado entre las cinco principales cuencas de California hasta 2022.

 

El nuevo índice permitirá no tener que recurrir a una estimación “a ojo” del precio futuro del agua, sino a cuáles son las expectativas de los principales actores de este mercado.

 

Los contratos fueron anunciados en septiembre, cuando la costa oeste de Estados Unidos fue devastada por el calor y los incendios forestales. Según la cadena Bloomberg, están destinados a “servir como protección para los mayores consumidores de agua de California contra la subida de los precios y como indicador de escasez para los inversores de todo el mundo”.

 

“2.000 millones de personas viven ahora en naciones plagadas de problemas con el agua, y casi dos tercios del mundo podrían enfrentar escasez de agua en solo cuatro años”, declaró el jefe global de índice de acciones y productos de inversión alternativos de CME Group, Tim McCourt. “La idea de gestionar los riesgos asociados al agua sin duda está cobrando mayor importancia”, subrayó.

 

La explotación excesiva de este recursos por el sector primario, la industria y el consumo humano, así como el cambio climático, han llevado a que este recurso sea cada vez más escaso y podría derivar en migraciones masivas desde regiones donde procurarlo se vuelva cada vez más difícil.



Mundo | Economía
23/01/2023

Sergio Massa confirmó la creación de una moneda común entre Argentina y Brasil

Cuando se concrete la iniciativa anunciada por el ministro de Economía argentino, la divisa en conjunto se convertirá en el segundo bloque monetario mundial, detrás del euro.

Mundo | Economía
19/09/2022

Tras la revisión con el FMI, el Gobierno va por el acuerdo con el Club de París

Tras enfocarse en las últimas dos semanas en la segunda revisión técnica del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno avanzará ahora con el Club de París por la deuda de 2.400 millones de dólares que el país tiene con el foro de naciones acreedoras.

Mundo | Economía
10/08/2022

Brasil registró una deflación de 0,68% en julio, el indicador más bajo desde 1980

El índice de precios en Brasil registró una deflación de 0,68% en el mes de julio, una caída histórica que no se daba desde el año 1980. En el mismo periodo del año pasado, se había registrado una inflación de 0,96%. La desaceleración se evidenció en la baja de precios de los combustibles.