El ex jefe de Estado confirmó su postulación luego de renunciar en 2019 en plena crisis política, y pedir asilo político en Argentina.
El expresidente de Bolivia Evo Morales confirmó este domingo su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025 y señaló que lo “obligaron” a tomar esta decisión, en medio de una dura lucha interna en el partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS).
”Me han convencido de que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto cuestionamiento contra mi, la derecha, el Gobierno, el imperio”, sostuvo Morales en su programa en la radio local Kawsachun Coca.
El líder del MAS denunció la existencia de una campaña “sucia” en su contra y que incluso quieren eliminarlo “físicamente”.
En ese marco, la oposición lo tilda de “narcotraficante” y el Gobierno del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca lo señalan como el “rey de la cocaína”, reportó EFE. Según afirmó, esta situación lo obligó a ser candidato y a “batallar”.
“No nos vamos a rendir y vamos a estar en esta dura batalla democrática, ahora a construir propuestas, tengo reunión con empresarios, saludo que vengan propuestas, hay que construir la agenda post-bicentenario”, sostuvo Morales.
El expresidente lamentó que Arce, quien fue su ministro de Economía durante su Gobierno, no haya avanzado “nada de nada” de la agenda que realizaron con 13 pilares rumbo hacia el bicentenario del país.
Morales denunció que el Gobierno de Arce tiene un plan para defenestrarlo “con procesos políticos” y que incluso quieren “eliminarlo” físicamente.
”Vamos a enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión que sufrimos en las redes sociales desde el Ministerio de la Presidencia”, recalcó en un mensaje posterior en X (antes Twitter).
El anuncio de Morales se da a solo unos días de que se celebre el congreso nacional del MAS, del 3 al 5 de octubre en el trópico de Cochabamba, uno de sus bastiones políticos, que también ha sido motivo de disputa entre los oficialistas.
En el marco de la Cumbre Climática Mundial, el Presidente de Francia elogió a Milei por sus propuestas audaces y expresó que espera que se sume a los temas relacionados con el cuidado del medioambiente.
El ministro tomó la decisión luego de divulgarse conversaciones que mantuvo con la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores en donde le pedía que no entregara un chat clave con un cabecilla del narcotráfico.