Juan José San Pedro entrevista al Dr. Daniel Buljubasich, neumólogo, especialista en tabaquismo, ex presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, en relación al Día Mundial Sin Tabaco.
"Volvemos a lo mismo, nos transformamos en una medicina de una sola enfermedad. La gente dejó de vacunarse contra otras enfermedades que no sean el COVID", indicó el especialsta, quien al mismo tiempo sostuvo que "Tenemos que volver al calendario de vacunación. El COVID , afortunadamente, nos da un respiro para retomar el camino de la vacunación y tratamiento de otras enfermedades".
"Estamos en una época de aumento de las enfermedades relacionadas a lo respiratorio, hay que estar atentos y consultar a los especialistas", explicó Buljubasich, que además remarcó que "Vimos muchos cuadros depresivos relacionados al COVID. Y vemos algunas patologías que afectan al pulmón, incluso con disminución de la capacidad respiratoria en los pacientes, algunos se han ido recuperado y otros lo van a padecer de por vida".
Por otra parte, aseguró que "La sociedad ha avanzado y tomado conciencia en relación al tabaquismo, pero todavía falta. Vemos una creciente demanda de pacientes que quieran dejar de fumar. El 80% quiere dejar el cigarrillo pero no sabe cómo hacerlo", al tiempo que manifestó que "Acupuntura, hipnosis y láser se han utilizado para deja de fumar, pero ninguno fue efectivo. Lo mejor es acompañar dese lo conductual al paciente y combinarlo con lo farmacológico".
En ese sentido, destacó que "Nosotros tenemos un equipo de especialistas que incluye a nutricionistas, porque si alguien aumenta mucho de peso, suele pensar que dejar el cigarrillo lo hace engordar y deja el tratamiento".