Salud

Preocupación por la falta de pediatras: "Los estudiantes eligen otras especialidades"

El Dr. Juan José San Pedro entrevista al Dr. Rodolfo Moreno, Presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, en relación a la falta de profesionales de esa especialidad y la baja en las tasas de vacunación del Calendario Nacional de vacunas.

 

"Venimos alertando sobre la falta de pediatras, básicamente porque no se elige la especialidad. Los estudiantes de medicina se reciben y eligen otras especialidades, esto se ve en pediatría y en clínica médica, no en otras especialidades", sostuvo Moreno, quien alertó que "En 5 0 10 años la falta de pediatras va a ser un problema serio en nuestro país, y eso atenta contra los derechos de los propios niños", al tiempo que remarcó la "sobrecarga laboral, la mala remuneración y las malas condiciones de trabajo" a las que están expuestos los profesionales.

"La guardia de 24 horas es difícil de sostener, en este momento hay una mayor demanda, lo que hace un escenario muy complicado para trabajar, en el ámbito estatal y privado, es indistinto. Y sentimos que la comunidad no valora el trabajo que hacemos los pediatras", indicó el especialista, quien sostuvo que "Necesitamos que todos los actores, universidades, políticos, sociedades de medicina, etc. Diseñen políticas a largo plazo para cambiar esto, porque en 10 años vamos a tener una situación desastrosa".

Por otra parte, Moreno indicó que "Después de la pandemia tenemos un problema de falta de vacunación en los más chicos, con problemas como por ejemplo el de la poliomielitis, necesitamos mejorar en la comunicación sobre las campañas de vacunación".

Por último, recordó que "En septiembre vamos a estar en Mendoza en el congreso de Pediatría, con 6 mil o 7 mil especialistas, incluso del exterior, es el evento más importante que tenemos".

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ

País | Salud
26/09/2023

IMPULSAN LA CAMPAÑA #DISCAPACIDADENAGENDA PARA INTERPELAR A LOS CANDIDATOS

LA INICIATIVA BUSCA QUE LOS CANDIDATOS HABLEN DE LAS PROPUESTAS QUE TIENEN PARA DESARROLLAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
País | Salud
26/09/2023

COVID-19: RECOMIENDAN REFORZAR LA VACUNACIÓN EN GRUPOS DE RIESGO

LA ADVERTENCIA PONE EL FOCO EN MAYORES DE 50 AÑOS, GESTANTES, INMUNOSUPRIMIDAS, Y MAYORES DE 6 MESES CON AFECCIONES DE BASE COMO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, CARDIOVASCULARES Y DIABETES-
País | Salud
26/09/2023

TRAS UN ASCENSO SOSTENIDO, BAJAN LOS CASOS DE CORONAVIRUS

DURANTE LA SEMANA PASADA LAS NOTIFICACIONES DESCENDIERON A 204 CASOS.