El Dr. Juan José San Pedro entrevista al Dr. Rodolfo Moreno, Presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, en relación a la falta de profesionales de esa especialidad y la baja en las tasas de vacunación del Calendario Nacional de vacunas.
"Venimos alertando sobre la falta de pediatras, básicamente porque no se elige la especialidad. Los estudiantes de medicina se reciben y eligen otras especialidades, esto se ve en pediatría y en clínica médica, no en otras especialidades", sostuvo Moreno, quien alertó que "En 5 0 10 años la falta de pediatras va a ser un problema serio en nuestro país, y eso atenta contra los derechos de los propios niños", al tiempo que remarcó la "sobrecarga laboral, la mala remuneración y las malas condiciones de trabajo" a las que están expuestos los profesionales.
"La guardia de 24 horas es difícil de sostener, en este momento hay una mayor demanda, lo que hace un escenario muy complicado para trabajar, en el ámbito estatal y privado, es indistinto. Y sentimos que la comunidad no valora el trabajo que hacemos los pediatras", indicó el especialista, quien sostuvo que "Necesitamos que todos los actores, universidades, políticos, sociedades de medicina, etc. Diseñen políticas a largo plazo para cambiar esto, porque en 10 años vamos a tener una situación desastrosa".
Por otra parte, Moreno indicó que "Después de la pandemia tenemos un problema de falta de vacunación en los más chicos, con problemas como por ejemplo el de la poliomielitis, necesitamos mejorar en la comunicación sobre las campañas de vacunación".
Por último, recordó que "En septiembre vamos a estar en Mendoza en el congreso de Pediatría, con 6 mil o 7 mil especialistas, incluso del exterior, es el evento más importante que tenemos".