Salud

ALERTA ESCAPE DE GAS: CONSEJOS PARA EVITAR ACCIDENTES POR MONOXIDO DE CARBONO

Con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción en los hogares ya se encuentra encendida, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas para evitar accidentes por monóxido de carbono.

 

El monóxido de carbono es una amenaza invisible, un gas altamente tóxico y peligroso, incoloro e inodoro, que provoca intoxicaciones graves. Se genera como consecuencia de una mala combustión. Los combustibles fósiles como la madera, el carbón, el gasoil o el gas natural necesitan oxígeno para quemarse. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, se produce una combustión incompleta del combustible y se forma monóxido de carbono.

 

5 consejos útiles para evitar accidentes por monóxido de carbono:

1- VERIFICACIÓN ADECUADA. Verificar periódicamente, y luego de largos períodos sin uso, con gasistas matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación y las ventilaciones.

 

El Progreso en Radio Berazategui

2- VENTILACIÓN. Mantener una ventilación permanente de los ambientes y verificar que no estén obstruidas las rejillas de ventilación. Asegurar que los conductos de evacuación de gases y chimeneas no estén obstruidos ni desconectados.

 

3- USO CORRECTO. Utilizar cada artefacto para el fin con el que fue fabricado. Es un error común, y peligroso, usar el horno o las hornallas para calefaccionar ya que consumen mucho oxígeno del ambiente en poco tiempo y no fueron diseñadas para tal fin. Además, es importante mantener las hornallas de la cocina limpias de líquidos y alimentos porque eso obstruye los quemadores y genera una mala combustión.

 

4- IDENTIFICACIÓN DE LA LLAMA. Observar detenidamente el color de la llama, este siempre debe ser azul con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada indica mal funcionamiento de los artefactos y la presencia del monóxido de carbono.

 

5- ARTEFACTOS ADECUADOS. En dormitorios y baños sólo pueden instalarse artefactos de tiro balanceado. En aquellos ambientes en donde funcionan artefactos de cámara abierta, son obligatorias las rejillas de ventilación permanentes. Solo se deberán instalar artefactos aprobados por los Institutos avalados por el ENARGAS. Adicionalmente, los artefactos deberán contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija por un profesional matriculado. No está permitido el uso de mangueras de goma dada su alta peligrosidad.

 

Síntomas por Intoxicación

Los síntomas a tener en cuenta ante una intoxicación leve son las náuseas, vómitos, dolores de pecho, dolor de cabeza, debilidad, cansancio y tendencia al sueño, entre otros. Estos se asemejan a los malestares de una gripe o malestar estomacal, es por eso que debemos estar con las alarmas encendidas.

 

Cuando hablamos de una intoxicación grave – producida en función del tiempo de exposición a este gas y de la concentración en el ambiente- puede ocasionar baja temperatura corporal, inconsciencia, respiración irregular, convulsiones, pulso lento y/o irregular, tensión arterial baja y hasta un paro respiratorio.

 

Ante una emergencia, en primer lugar, debemos dar aviso de inmediato al sistema de emergencias de la zona. Retirar a la persona intoxicada del ambiente contaminado, trasladándola a un área libre de gases tóxicos, preferentemente al aire libre. Mantener a la persona abrigada y recostada. Si la persona está inconsciente, tomarle el pulso y cerciorarse de que respire.

 

Ante cualquier emergencia, los usuarios pueden comunicarse con las líneas de atención telefónicas de Camuzzi disponibles las 24 h, todos los días del año:

  • Camuzzi Gas Pampeana: 0800-666-0810 / 0810-666-0810
  • Camuzzi Gas del Sur: 0800-999-0810 / 0810-999-0810
País | Salud
26/09/2023

IMPULSAN LA CAMPAÑA #DISCAPACIDADENAGENDA PARA INTERPELAR A LOS CANDIDATOS

LA INICIATIVA BUSCA QUE LOS CANDIDATOS HABLEN DE LAS PROPUESTAS QUE TIENEN PARA DESARROLLAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
País | Salud
26/09/2023

COVID-19: RECOMIENDAN REFORZAR LA VACUNACIÓN EN GRUPOS DE RIESGO

LA ADVERTENCIA PONE EL FOCO EN MAYORES DE 50 AÑOS, GESTANTES, INMUNOSUPRIMIDAS, Y MAYORES DE 6 MESES CON AFECCIONES DE BASE COMO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, CARDIOVASCULARES Y DIABETES-
País | Salud
26/09/2023

TRAS UN ASCENSO SOSTENIDO, BAJAN LOS CASOS DE CORONAVIRUS

DURANTE LA SEMANA PASADA LAS NOTIFICACIONES DESCENDIERON A 204 CASOS.