Concejal de Avellaneda por la UCR en Juntos Por El Cambio reveló la sanción impuesta al intendente de Avellaneda y a Alejo Chornobroff. Luego habló de las propuestas de cara a las elecciones 2023.
En una entrevista exclusiva para La Voz del Vecino (transmitido por FM SECLA 106.1), Fernando Landaburu, concejal de Avellaneda por la UCR en Juntos Por El Cambio, habló sobre la sanción que recibió Jorge Ferraresi y Alejo Chornobroff, secretario de Seguridad Ciudadana, por parte del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. Además, comentó las propuestas de seguridad que tiene de cara a las elecciones.
"El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires sancionó a Jorge Ferraresi y Chornobroff", reveló el concejal de Avellaneda sobre la sanción colocada al intendente de Avellaneda y al secretario de Seguridad Ciudadana, Alejo Chornobroff. El motivo fue por no realizar los procesos licitatorios en el arreglo de escuelas, porque el Municipio da subsidios a las cooperadoras de las escuelas para eludir los mecanismos de licitación, pero igual las empresas constructoras son puestas desde el Municipio
Pero no es el único inconveniente no realizar los procesos correspondientes. Sino que hay estudios donde revelan que la Municipalidad de Avellaneda no es la más trasparente frente a sus ciudadanos. "Hay un estudio de la Facultad de Lomas de Zamora donde muestra los municipios más trasparentes y Avellaneda es el menos ellos", comentó Fernando Landaburu, candidato a Intendente de Avellaneda.
Está más que claro que el problema principal de la ciudad de Avellaneda es la inseguridad. El día de ayer, domingo 28 de marzo, balearon a un policía de la ciudad, en la avenida Hipólito Yrigoyen al 300, para robarle la moto. "Luego de adquirir patrulleros confesaron que no hay conductores, ni acompañantes para patrullar. Si caminas por Avellaneda te da cuenta de que no hay patrulleros", comentó Fernando Landaburu.
Está claro que, hoy en día, la gente tiene mucho miedo al momento de salir a la calle por la inseguridad. Para el concejal, "La gente está con los brazos caídos por la inseguridad. El miedo te echa para atrás". El candidato a intendente comentó una de sus amplias propuestas: "Algunas de las propuestas es que la Municipalidad compré patrulleros y contraté personal policial a través de horas extras, hasta lograr que la provincia envié el personal necesario. Poner en orden el centro de monitoreo con nuevas tecnologías y la decisión política; hacer un verdadero mapa del delito y tener un intendente que trabaje con los fiscales, con los comisarios y con una mesa que realmente funcione".
Entrevista completa
https://ar.radiocut.fm/audiocut/entrevista-a-fernando-landaburu-1/