Salud

UN TERCIO DEL TRANSPORTE DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA INCUMPLE NORMAS LABORALES

El 33 por ciento de los ómnibus de media y larga distancia inspeccionados por el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires durante el fin de semana largo del 1º de Mayo fueron infraccionados por incumplir la normativa laboral vigente y las reglamentaciones en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo.

 

Durante la labor desarrollada del 28 de abril al 2 de mayo, en las terminales de La Plata, General Pueyrredón, Olavarría, Tigre y Tandil se relevaron un total de 375 micros, pertenecientes a 53 empresas, y durante ella se verificaron las condiciones de trabajo de 592 personas.

 

De las 375 actas labradas por el cuerpo de inspectores de la cartera laboral bonaerense, 122 fueron infracciones. En este sentido, las infracciones laborales más detectadas fueron la falta de descanso entre jornadas, el incumplimiento de la jornada legal de trabajo y el otorgamiento de los francos obligatorios.

 

En cuanto a las faltas correspondientes al ámbito de la salud y seguridad laboral, en mayor medida estuvieron encuadradas en la falta de ropa de trabajo adecuada para la tarea y de asiento ergonómico para el conductor, ausencia de elementos de extinción en lugares reglamentarios y de chalecos refractarios necesarios para bajar de la unidad en caso de detenerse.

País | Salud
26/09/2023

IMPULSAN LA CAMPAÑA #DISCAPACIDADENAGENDA PARA INTERPELAR A LOS CANDIDATOS

LA INICIATIVA BUSCA QUE LOS CANDIDATOS HABLEN DE LAS PROPUESTAS QUE TIENEN PARA DESARROLLAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
País | Salud
26/09/2023

COVID-19: RECOMIENDAN REFORZAR LA VACUNACIÓN EN GRUPOS DE RIESGO

LA ADVERTENCIA PONE EL FOCO EN MAYORES DE 50 AÑOS, GESTANTES, INMUNOSUPRIMIDAS, Y MAYORES DE 6 MESES CON AFECCIONES DE BASE COMO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, CARDIOVASCULARES Y DIABETES-
País | Salud
26/09/2023

TRAS UN ASCENSO SOSTENIDO, BAJAN LOS CASOS DE CORONAVIRUS

DURANTE LA SEMANA PASADA LAS NOTIFICACIONES DESCENDIERON A 204 CASOS.