Economía

EL 94% DE USUARIOS QUE RECLAMARON POR CORTES DE LUZ PROLONGADOS COBRARÁN REINTEGROS

ADEMÁS, ACLARARON QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE CONOCERÁN LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES A LOS CORTES DE ENERGÍA DE MARZO PASADO.

El Ente Regulador Nacional de la Electricidad (ENRE) aseguró hoy que el 93,87% de los reclamos de usuarios por cortes reiterados o prolongados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en el primer cuatrimestre de 2023 fueron resueltos favorablemente, por lo que las distribuidoras Edenor y Edesur deberán pagar bonificaciones por un monto total de $ 128 millones en las próximas facturas.

Así lo informó el interventor de ENRE, Walter Martello, quien aclaró además que en los próximos días se conocerán las sanciones correspondientes a los cortes de energía de marzo pasado, que complementan las de enero y febrero que totalizaron casi 256 millones de pesos de resarcimiento directo a los usuarios.

Los cortes de suministro eléctrico prolongados son aquellos en los que el servicio se interrumpe continuamente durante 36 horas o más; y son cortes reiterados si ocurren cuatro o más interrupciones del suministro eléctrico en un mismo mes calendario. La empresa deberá efectuar un reintegro en la factura por la energía no suministrada.

“Las empresas distribuidoras tienen la obligación de garantizar la calidad del servicio esencial que prestan a las personas usuarias, lo cual incluye la no interrupción del suministro eléctrico”, señaló Martello.

Y añadió: “Desde el Ente Regulador aplicamos las herramientas contempladas en el marco regulatorio para que quienes hayan estado afectados por cortes, tengan un resarcimiento económico”.

Para reclamar por cortes prolongados o cortes reiterados del suministro eléctrico en el AMBA, es necesario completar el formulario que se encuentra en la página del ENRE.

Para ello, se requerirá el número de reclamo realizado ante la empresa, datos que figuran en la factura del servicio, una nota firmada donde conste la fecha y hora de inicio y finalización de el o los cortes y, en el caso de que el servicio no figure a nombre de la persona usuaria, una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI, donde conste el domicilio.

País | Economía
26/09/2023

INDUSTRIA PYME: RETROCEDIÓ 5% ANUAL EN AGOSTO Y SUMA TRES MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDA

LA ACTIVIDAD ENTRÓ EN TERRENO NEGATIVO EN LO QUE VA DEL AÑO Y DESDE CAME ADVIRTIERON POR LAS DIFICULTADES DE LAS PYMES PARA REPONER SUS INVENTARIOS.
País | Economía
24/09/2023

Alquileres por las nubes: en el último trimestre los incrementos llegaron al 70%

Aumento del valor de los alquileres, escasez de oferta y un sueldo mínimo que no alcanza.

 
País | Economía
23/09/2023

Crisis sanitaria: médicos de prepagas y obras sociales comenzarán a cobrar un bono a los pacientes

El copago busca llegar a un mínimo de $6.000 por consulta. En un comunicado más de 30 entidades médicas advirtieron: “Hoy, los médicos decimos ¡basta!”.