Integrantes del Centro Cultural la Calle Larga nos visitaron para hablar del arte, la música y los eventos próximos.
En una entrevista llena de cultura y música en La Voz del Vecino (transmitido por FM SECLA 106.1), Adri Flores y Laura Álvarez, vecinas de Avellaneda y colegas del Centro Cultural La Calle Larga, contaron los inicios del lugar que une el arte con las personas, los eventos próximos y la falta de interés de los gobiernos hacia estos centros tan clásicos que se encuentran en nuestro país.
Está claro que los centros culturales son recintos característicos de nuestro país distribuidos en distintas provincias. Allí se ven exposiciones relacionadas a nuestra cultura y al arte. En el caso de 'La Calle Larga', pocos tenían fe de que pueda sostenerse por varios años, pero quienes se encargan del centro lograron que siga de pie hasta el día de hoy. "Había arquitectos, pintores, pero faltaba el lugar. Encontraron un lugar en AV. Mitre, que es muy transitada y todo fue a pulmón. Luego pasamos a estar en Laprida 298, donde estamos actualmente", contó Adri Flores.
"Emprendí, junto a unos compañeros, un evento llamado 'Noches largas de Jazz y Jam' durante la pandemia. Ahora lo hicimos por primera vez después del confinamiento", comentó Laura Álvarez. Se pudo escuchar música de este tópico y dieron la oportunidad, a los invitados, de llevar sus instrumentos para poder tocar. Luego, Adri Flores anunció: "El sábado 20 tenemos una fiesta de todo tipo de música. La peña estará el 25, donde habrá locro, pastelitos, música, baile".
Lamentablemente, son pocos los centros culturales que reciben un mínimo apoyo de la municipalidad y del Gobierno. Laura Álvarez contó que desde que llegó de Rosario, en 1995, nunca hubo un evento cultural organizado por un ente gubernamental que beneficie a los músicos de manera económica.
Entrevista completa
https://ar.radiocut.fm/audiocut/entrevista-a-adri-flores-y-laura-alvarez/