Economía

PRECIOS SIN CONTROL: ARROZ, CARNE PICADA Y YERBA, LOS PRODUCTOS QUE MÁS AUMENTARON

  16/06/2023
UN INFORME PRIVADO ADVIERTE QUE PRESENTAN SUBAS DE ENTRE 6 Y 8,5 POR CIENTO.

El dato difundido hace algunos días por el Indec da cuenta de una realidad dramática para la población de la Argentina, los precios suben a pasos agigantados y los cambios de carteles en las góndolas se realizan mucho más seguido. En las últimas dos semanas, por ejemplo, el valor del arroz, la carne picada y el kilo de yerba aumentó entre un 6 y un 9 por ciento. 

El viernes pasado, se dio a conocer la inflación de abril: registró un alza mensual de 8,4% en abril y acumuló una variación de 32,0% en el primer cuatrimestre. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 108,8% el indicador más alto de la gestión de Alberto Fernández. El dato coincide con la canasta básica de alimentos que realiza Consumidores Libres. 

En las últimas horas, se dio a conocer el informe quincenal y es preocupante, ya que hay tres productos de consumo básico que presentan subas considerables. Tal es el caso del arroz, que aumentó un 9,09 por ciento en los últimos días; carne picada, 8,59 por ciento; y yerba, que aumentó un 6,48 por ciento. 

El relevamiento indica que los 21 productos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 3.83 por ciento durante la primera quincena de abril. “Desde el 1° de enero la suma acumulada es del 46.25 %”, advierte. 

La suba de la canasta básica de alimentos fue del 7,23 por ciento en enero; 11,84 en febrero; 8,18 en marzo y 8,56% en abril. El aumento de la canasta básica de alimentos que mide Consumidores Libres fue del 85,83 por ciento durante 2022.  

País | Economía
26/09/2023

INDUSTRIA PYME: RETROCEDIÓ 5% ANUAL EN AGOSTO Y SUMA TRES MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDA

LA ACTIVIDAD ENTRÓ EN TERRENO NEGATIVO EN LO QUE VA DEL AÑO Y DESDE CAME ADVIRTIERON POR LAS DIFICULTADES DE LAS PYMES PARA REPONER SUS INVENTARIOS.
País | Economía
24/09/2023

Alquileres por las nubes: en el último trimestre los incrementos llegaron al 70%

Aumento del valor de los alquileres, escasez de oferta y un sueldo mínimo que no alcanza.

 
País | Economía
23/09/2023

Crisis sanitaria: médicos de prepagas y obras sociales comenzarán a cobrar un bono a los pacientes

El copago busca llegar a un mínimo de $6.000 por consulta. En un comunicado más de 30 entidades médicas advirtieron: “Hoy, los médicos decimos ¡basta!”.