El escritor y vecino de Wilde, autor de otras obras, presentó sus libros “La lucha del pueblo peronista contra las dictaduras” y “La guerra civil española” ante un auditorio colmado de autoridades y vecinos.
Ayer se realizó en La feria internacional del libro en la Rural la presentación de dos obras históricas del escritor Raúl Devita, vecino de Wilde, quien ha publicado otras obras sobre temas políticos y sociales. Se trata de los libros “La lucha del pueblo peronista contra las dictaduras” y “La guerra civil española”, que abordan dos episodios clave del siglo XX desde una perspectiva crítica y documentada.
La presentación contó con la presencia de numerosas autoridades y vecinos, que llenaron el salón donde se realizó el acto. Entre los asistentes se destacó el ex intendente de Quilmes e ícono del sindicalismo peronista Francisco Barba Gutiérrez, el dirigente Mario Marchese y otros invitados especiales. También participaron representantes de la editorial que publicó los libros y de la organización de la feria.
El autor agradeció el apoyo recibido y explicó los motivos que lo llevaron a escribir estas obras, que considera necesarias para comprender la historia reciente de Argentina y España. Según Devita, ambos países vivieron procesos similares de resistencia popular frente a regímenes autoritarios que intentaron imponer sus intereses a costa de la democracia y los derechos humanos.
En su libro “La lucha del pueblo peronista contra las dictaduras”, Devita analiza el período comprendido entre 1955 y 1983, cuando Argentina sufrió varios golpes de Estado que derrocaron o impidieron el gobierno del movimiento peronista, que había surgido como expresión de las mayorías populares. El autor rescata las diversas formas de resistencia que se dieron en ese lapso, desde las huelgas y movilizaciones hasta las organizaciones armadas, pasando por las expresiones culturales y artísticas.
En su libro “La guerra civil española”, Devita aborda el conflicto bélico que se desarrolló en España entre 1936 y 1939, entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. El autor explica las causas y consecuencias de esta guerra, que fue el resultado de un intento de golpe de Estado contra el gobierno democrático del Frente Popular, integrado por socialistas, comunistas y anarquistas. El autor también describe la intervención de las potencias extranjeras, como la Alemania nazi y la Italia fascista, que apoyaron a los sublevados, y la Unión Soviética y otros países aliados, que respaldaron a los republicanos.
Luego de la presentación, el autor realizó el tradicional firma de libros, donde dialogó con los lectores interesados en sus obras. Devita expresó su satisfacción por el éxito del evento y anunció que tiene previsto escribir más libros sobre temas históricos que considera relevantes para la actualidad.