Cultura/Espectáculos

Marcos Magneschi: “La Biblioteca de Piñeyro, es un espacio de resistencia cultural”

Marcos Magneschi, el presidente de la entidad fundada en 1902, nos invita a participar del primer encuentro de instituciones por los 130 años del barrio y nos habla de la importancia de la cultura popular y el trabajo comunitario.

En el programa “En la mira radio show” que se emite todos los jueves 22hs por FM Secla 106.1mhz con la conducción de Ariel Berengo y Leo Gavilán, donde desfilan iconos de la cultura de zona sur. Artistas, poetas, músicos y toda la agenda cultural del sur, con efemérides musicales, una clínica de géneros musicales y los mejores recitales en vivo.

El presidente de la histórica institución de Piñeyro nos cuenta cómo se preparan para celebrar los 130 años del barrio y qué desafíos enfrentan en tiempos de pandemia y crisis económica.

 

La Biblioteca Popular Veladas de Estudio Después del Trabajo es una de las más antiguas y prestigiosas del país. Fundada en 1902 por un grupo de obreros ferroviarios, ha sido testigo y protagonista de la historia y la cultura de Piñeyro, un barrio que este año cumple 130 años.

 

Para conmemorar esta fecha tan especial, la Biblioteca organiza el primer encuentro de instituciones por los 130 años del barrio, que se realizará este viernes 28 de abril a las 21.30 hs en su sede de Entre Ríos 731. El evento contará con la participación de diversas entidades barriales, como el Club Atlético Independiente, el Centro Cultural Piñeiro, el Consejo Vecinal de Piñeyro y el Museo Histórico Municipal Guillermo Enrique Hudson, entre otras.

 

En este marco, entrevistamos a Marcos Magneschi, el presidente de la Biblioteca Popular Veladas de Estudio Después del Trabajo, quien nos habló sobre el significado y los objetivos de este encuentro, así como también sobre la situación actual y los proyectos futuros de la institución que dirige.

 

¿Qué representa para ustedes organizar este encuentro por los 130 años del barrio?

 

Representa un orgullo y una responsabilidad. Un orgullo porque somos parte de la historia y la identidad de Piñeyro, un barrio que tiene una riqueza cultural enorme y que ha dado grandes personalidades en el ámbito artístico, deportivo, social y político. Y una responsabilidad porque queremos revalorizar ese patrimonio y transmitirlo a las nuevas generaciones, para que se sientan orgullosos también de pertenecer a este lugar.

 

Tenemos previstas varias actividades. Por un lado, vamos a hacer un reconocimiento a las instituciones que participan del encuentro, entregándoles un diploma y una medalla conmemorativa. Por otro lado, vamos a tener una exposición de elementos antiguos relacionados con el barrio y la Biblioteca, como libros, planos, fotografías y objetos ferroviarios. También vamos a contar con la presencia de algunos artistas locales que van a ofrecer sus espectáculos musicales y teatrales. Y por supuesto, vamos a compartir un brindis y un momento de camaradería entre todos los asistentes.

 

¿Cómo ha sido el trabajo conjunto con las otras instituciones?

 

Ha sido un trabajo muy enriquecedor y gratificante. Hemos encontrado una gran predisposición y colaboración de todas las instituciones que se han sumado a la propuesta. Creemos que es muy importante fortalecer los lazos entre las entidades barriales, porque juntos podemos hacer más y mejor por nuestra comunidad.

 

¿Qué proyectos tienen para el futuro?

 

Tenemos muchos proyectos para el futuro. Queremos seguir creciendo como Biblioteca Popular y como espacio de resistencia cultural. Queremos ampliar nuestra oferta de talleres y cursos, incorporar nuevas tecnologías y recursos digitales, mejorar nuestra infraestructura y equipamiento, y generar más vínculos con otras instituciones y organizaciones. También queremos seguir fomentando la lectura, la escritura y la expresión artística entre nuestros socios y vecinos, especialmente entre los niños y jóvenes. Y por supuesto, queremos seguir siendo un lugar de encuentro, de participación y de pertenencia para toda la comunidad de Piñeyro.

 

¿Qué mensaje le gustaría enviar a nuestros oyentes?

 

Les gustaría invitarlos a que se acerquen a conocer la Biblioteca Popular Veladas de Estudio Después del Trabajo, que es una institución abierta a todos y todas, donde pueden encontrar libros, revistas, películas, música, arte y cultura. También les gustaría invitarlos a que se sumen como socios o como voluntarios, porque la Biblioteca se sostiene gracias al aporte y al compromiso de sus miembros. Y por último, les gustaría invitarlos a que participen del primer encuentro de instituciones por los 130 años del barrio Piñeyro, que se realizará este viernes 28 de abril a las 21.30 hs en Entre Ríos 731. Los esperamos con los brazos abiertos.

ESCUCHÀ LA ENTREVISTA COMPLETA  https://ar.radiocut.fm/audiocut/marcos-magneschi-biblioteca-pineyro-es-un-espacio-resistencia-cultural/

Zona Sur | Cultura/Espectáculos
21/09/2023

ROMÁN EL ORIGINAL, MALANDRO Y T&K SIGUEN CON EL LOMAS CELEBRA

ROMÁN EL ORIGINAL, T&K Y EL MALANDRO SE PRESENTARÁN ÉSTE FIN DE SEMANA EN EL "LOMAS CELEBRA". SERÁ EL SÁBADO EN INGENIERO BUDGE Y EL DOMINGO EN TURDERA.
Zona Sur | Cultura/Espectáculos
25/08/2023

LAURA, VIDA Y PASIÓN DE LAURA CARLOTTO SE PRESENTA EN SAN VICENTE

LA OBRA QUE BUSCA RECORRER LA VIDA DE LA HIJA DE ESTELA CARLOTTO SE ´PRESENTARÁ EN EL MUSEO HISTÓRICO QUINTA DE SAN VICENTE.

Zona Sur | Cultura/Espectáculos
28/07/2023

LOMAS DE ZAMORA SERÁ SEDE DE UN NUEVO ENCUENTRO REGIONAL DE CULTURA BONAERENSE

Lomas elegida como sede