Deportes

LAS JUGADORAS DE RACING RECORRIERON EL INFIERNO DE AVELLANEDA

LA MADRE DE PLAZA DE MAYO CARMEN RAMIRO GUEDE LAS ACOMPAÑÓ EN EL RECORRIDO POR EL CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN, TORTURA Y EXTERMINIO.

Por Matias Da Rocha

En un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976, el plantel femenino de Racing Club, acompañado por Carmen Ramiro de Guede, una de las Madres de Plaza de Mayo, visitó en Avellaneda el Espacio de la Memoria donde funcionó el CCDTyE, conocido como “El Infierno”.

“La verdad que la recorrida es bastante dura, pero real. Fueron cosas que sucedieron, que quizá nosotros, las nuevas generaciones, tenemos que aprender y estar cercanas porque son hechos que no pueden volver a repetirse”, dijo durante el recorrido por este edificio Luana Muñoz, subcapitana del equipo de Primera División. Agregó que “la historia hay que conocerla para que no se vuelva a repetir” y señaló que “por más que sea duro, difícil, que se sienta el aire denso del lugar y que te duela un poco el pecho, es un recorrido necesario para afrontar lo que sucedió porque es parte de nuestra historia como argentinos y argentina”.

Del recorrido por El Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio también participó el secretario de Derechos Humanos del Municipio de Avellaneda, Claudio Yacoy.

Parte de ese edificio conocido como “El Infierno” fue utilizado entre 1976 y 1978 como centro clandestino de detención, tortura y exterminio, bajo la órbita militar del Comando Zona l, Sub-zona 11, Área 112 y fue parte del Circuito Camps. Luego, hasta 2016, se asentó allí la Brigada de Lanús, bajo la dependencia de la Dirección de Investigaciones de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Las jugadoras de Racing pudieron observar los lugares donde se torturaba a los desaparecidos y los calabozos de 1,50 por 2 metros sin ventilación, luz, ni acceso al agua donde encerraban hasta a 8 personas. También escucharon relatos sobre las violaciones que sufrían las detenidas por parte de los represores y las ejecuciones sumarias que luego se hacían pasar por enfrentamientos.

Las investigaciones del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinaron que los restos de algunas de las víctimas de esos fusilamientos ilegales fueron ingresados como NN en el sector 134 del Cementerio de Avellaneda, donde fueron encontrados más de 300 cuerpos.

La mayoría de las personas inhumadas de este sector fueron víctimas del circuito represivo dependiente de la Dirección de Investigaciones de la policía bonaerense, de la Subzona 11 y del centro clandestino El Vesubio, que estaba bajo el comandado del general Ramón Camps y secundado por su mano derecha Miguel Etchecolatz.

Según algunos sobrevivientes, en “El Infierno” también había personal militar, ya que dependía del Regimiento III de Infantería de La Tablada.

Según Claudio Yacoy, la importancia de esta visita radicó “en la posibilidad de seguir teniendo vigente el ejercicio de la memoria colectiva popular, recordar lo que nos tocó atravesar como sociedad y seguir la búsqueda de la verdad ante tanta mentira que se ha dicho sobre el genocidio ocurrido en Argentina”.

El objetivo es siempre “llevar adelante un proceso de justicia, pilar en el que se debe asentar cualquier sociedad que quiere evolucionar”. “Es importante que cada día más cantidad de gente venga a este lugar para conocer en primera persona lo que ocurrió en este centro clandestino y también cómo fue reprimida la memoria, cómo se impuso la idea del proyecto político emancipador, de liberación nacional”, dijo y dejó claro que esas “son las razones por la que la Dictadura llevó adelante este plan macabro, genocida”.

Zona Sur | Deportes
22/09/2023

EL EQUIPO DE LOMAS DE ZAMORA SE CONSAGRÓ BICAMPEÓN DE LOS JUEGOS BONAERENSES

EL MUNICIPIO DE LOMAS NUEVAMENTE LIDERÓ EL PODIO DEL MEDALLERO EN LOS JUEGOS BONAERENSES 2023.
Zona Sur | Deportes
18/09/2023

SE REPARTIERON LOS PUNTOS EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CLÁSICO DEL SUR

FUE 0 A 0 EN EL FLORENCIO SOLA. BANFIELD LO BUSCÓ DURANTE LOS 90 MINUTOS, PERO NO PUDO CONVERTIR.
Zona Sur | Deportes
16/09/2023

A LANÚS SE LO DIERON VUELTA EN VICENTE LÓPEZ

LANÚS CAYÓ POR 2 A 1 ANTE PLATENSE Y NO LE ENCUENTRA SALIDA A SE CRISIS. EL GRANATE TERMINÓ EL PARTIDO CON UNO MENOS.