Economía

YPF se quedó con parte del negocio de Edesur, mientras se agrava el conflicto con el Gobierno

La empresa estatal se quedará con un porcentaje del negocio local de la empresa italiana ENEL, dueña de la distribuidora eléctrica que presta servicio en el AMBA.

Por Matias Da Rocha

En pleno conflicto con el Gobierno Nacional y algunos usuarios por las fallas en la provisión del suministro eléctrico ─ante una ola de calor que no cede─, Edesur le vendió a YPF su parte en la Central Dock Sud.

La operación se había concretado un mes y medio atrás, cuando ENEL, la empresa italiana dueña de la distribuidora eléctrica que presta servicio en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires anunciaba que había vendido parte de su negocio local de generación eléctrica por USD 102 millones.

Los compradores por aquel entonces eran los accionistas de Central Puerto, que pasaban a quedarse con el 75,7% de la italiana en Central Costanera y con el 41,2% de la empresa de generación térmica Central Dock Sud.

Según informó hoy YPF a la Bolsa, YPF Luz ejercerá “su derecho de compra preferente de la totalidad de las acciones que ENEL Americas, como vendedora, posee en Inversora Dock Sud, sociedad controlante de Central Dock Sud” y que, además, le exigirá a “ENEL Argentina (juntamente con Enel Americas) una oferta de compra por la totalidad de las acciones que ENEL Argentina posee en Central Dock Sud, sujeto a que los restantes accionistas de ésta última no ejerzan los derechos preferentes que pudieran tener”.

“La decisión de ejercer la compra preferente de Inversora Dock Sud permitirá a YPF Luz asumir el control de Central Dock Sud, una de las centrales más eficientes del AMBA, cuya contribución es fundamental para abastecer la zona de mayor demanda energética del país”, destacaron desde la petrolera.

“Esta decisión está alineada con uno de los objetivos estratégicos de contribuir al abastecimiento de energía eléctrica eficiente y confiable, a través de activos de generación que utilicen gas natural, el combustible convencional más apto para avanzar en la transición de la matriz energética”, agregaron.

Provincia | Economía
06/09/2023

AUMENTO, SUMA FIJA Y FONDO PARA LOS MUNICIPIOS: LA RECETA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN SEPTIEMBRE LOS SALARIOS BONAERENSES SE INCREMENTARÁN 25 PUNTOS Y LOS TRABAJADORES DE MENORES INGRESOS RECIBIRÁN UNA SUMA FIJA DE $30.000.
Provincia | Economía
30/08/2023

PRESENTAN UN PROYECTO PARA AYUDAR A FAMILIAS BONAERENSES CON GRANDES DEUDAS

LA PROPUESTA, IMPLICARÍA UNA REFORMA A LA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y SUMARÍA UNA FIGURA LEGAL PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS A AFRONTAR SUS DEUDAS.
Provincia | Economía
12/07/2023

CON LA EXPECTATIVA DE ESCUCHAR UNA OFERTA, DOCENTES Y ESTATALES SE REÚNEN CON AUTORIDADES

YA HUBO UN PRIMER ACERCAMIENTO, EN EL CUAL SE EXPUSIERON LOS RECLAMOS DE LOS GREMIOS.