El Ciclo de Verano 2023 continúa acercando a los vecinos y vecinas una amplia gama de actividades culturales abiertas, gratuitas y para toda la familia.
El cronograma para el último fin de semana de enero es el siguiente:
Viernes 27:
Patio de Tango y Folclore. Una gran noche de música y baile con los artistas locales Cuarteto Mulenga (tango) y Punto de Encuentro (folclore). En el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18).
20.30: Bera Suena. Una nueva edición del ciclo que promueve a artistas locales. En esta oportunidad, se presentarán “Alamut”, “Rein_Diamond” y “Pinto y me voy”. Complejo Cultural Municipal La Humanitaria (Lisandro de la Torre y 52, Hudson).
Sábado 28:
17.00: Obra teatral “Rotulus, historias en rollo”. Complejo Cultural Municipal La Casa de la Estación (Av. Sabin e/ 362 y 363, Ranelagh).
20.30: Festival “La Gala Veneciana”.
Músicos en vivo, un gran despliegue de vestuario de época y las voces del Teatro Colón. Un show distintivo, con un repertorio especial y un toque de fino humor, con el sello único de Galalírica Show. Complejo Cultural Municipal El Patio (calle 149 e/ 15 y 15 A).
21.00: Cine. Proyección de “Sueño de Florianópolis”, de Ana Katz.
Como parte del Ciclo “Cine de vacaciones” del Instituto Nacional de Cine (INCAA) y del Circuito Alternativo de Exhibición Federal (CAEF), se invita a los vecinos a asistir con su silla o manta. Complejo Cultural Municipal La Casa de la Estación.
Domingo 29:
17.00: Taller “Una tarde de carpintería”, a cargo de Cintia Del Savio.
También podrá conocerse todo lo que ofrece la Feria Regalá Cultura. Complejo Cultural Municipal La Casa de la Estación.
18.00: Festival de música y Cultura Colectiva.
Se presentarán La Changoband y Grupo Rojo. Río de Hudson (Av. Diego A. Maradona -63- y la Costa, Hudson).
Para conocer la agenda cultural completa, ingresar a berazategui.gob.ar/cultura o a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación (@culturabe) y del Municipio (@MuniBerazategui).
Izzy San Miguel, vecina de San Francisco Solano, Barrio Dos Avenidas, en la zona sur del conurbano, nos cuenta sobre su primera obra "Nuestro Amor Eterno" en una entrevista exclusiva para el programa "La Voz del Vecino" conducido por Marcelo Brunwald.