Economía

Marcha atrás: las estaciones de servicio aceptarán tarjetas de crédito

En un documento público, lo pidió la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines a todas las entidades que la integran.

 

Novedades importantes para los conductores: las estaciones de servicio dieron marcha atrás y aceptarán tarjetas de crédito.

 

La noticia se comunicó luego de asegurar que no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago. La medida iba a comenzar el 1 de febrero.

 

Cabe destacar que YPF ya había informado que seguirá aceptando esa modalidad de pago.

En este marco, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) instó a todas sus federaciones y cámaras asociadas acepten el pago de sus servicio con este medio de pago.

 

“Con independencia de la bandera de que se trate, sigan recibiendo tarjetas de crédito, en tanto se resuelva el problema de fondo planteado, referido a la modificación por vía legislativa de la Ley 25.065″, se estableció.

 

Mientras tanto, se aguarda que las demandas del sector tomen estado parlamentario en las próximas sesiones ordinarias del Congreso

Los principales reclamos alrededor del caso exigen el impacto de los montos dentro de las 48 a 72 horas y la revisión de la comisión que se cobra que, junto a los impuestos, alcanza el 1,5% al 1,8%.

País | Economía
21/03/2023

EL CONSUMO DA SEÑALES DE AGOTAMIENTO

PARA EL INFORME LA MACROECONOMÍA SE ENCUENTRA EN TENSIÓN Y LA CAPACIDAD DE COMPRA DE LOS HOGARES MOSTRÓ UNA NUEVA CONTRACCIÓN.
País | Economía
21/03/2023

EL CONSEJO DEL SALARIO DEFINE EL NUEVO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL

EL ENCUENTRO SERÁ ESTA TARDE Y SE ESPERAN MOVILIZACIONES DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
País | Economía
20/03/2023

EN MEDIO DEL AUMENTO DE LA INFLACIÓN COMIENZA LA DISCUSIÓN POR EL SALARIO MÍNIMO

PARA QUE EL SALARIO MÍNIMO RECUPERE EL PODER DE COMPRA QUE TENÍA AL INICIO DE LA GESTIÓN DE ALBERTO FERNÁNDEZ DEBERÍA AUMENTAR 18%.