Cultura/Espectáculos

Murió Claudio Da Passano, hijo de María Rosa Gallo que actuó en “Argentina, 1985”

La Asociación Argentina de Actores fue quien dio a conocer la triste noticia. Claudio Da Passano tenía 65 años y su último trabajo había sido en la pantalla grande.

El actor Claudio Da Passano murió a los 65 años, según confirmó la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado realizado en la mañana de este miércoles.

“Con gran dolor despedimos al actor Claudio Da Passano, afiliado a nuestro sindicato desde 1985. Llevó adelante una amplia y destacada labor en teatro, cine y TV. Nuestras condolencias a su compañera, la actriz Malena Figó, familiares y amistades, abrazándolos en este duro momento”, decía el sentido mensaje que publicaron vía Twitter.

El último trabajo del actor había sido en la pantalla grande en “Argentina, 1985″ en el que interpretaba a Carlos Somigliana. Además, era reconocido por sus actuaciones en “Chiquititas”, “El Tigre Verón” y “Poliladron”, entre otros tantos.

Respecto a “Argentina, 1985″, película nominada al Oscar, había expresado en declaraciones con El 1 Digital: “Fue una filmación extraña en muchos sentidos, porque estábamos en pandemia, se trataba de una de las primeras películas que se llevaban a cabo durante esa época y había que controlarse clínicamente, por eso tuvimos muchos cuidados y fue complicado porque no se sabía cómo abordar algunas tomas”.

Acto seguido, Claudio Da Passano detalló lo que fue sucediendo a la par que iban filmando: “Algunos actores y técnicos se enfermaron y, como consecuencia, había que reemplazarlos. También, muchos de los intérpretes de mi generación estamos atravesados por los hechos ocurridos durante la dictadura”.

Y expuso cómo fue el momento clave del filme: “Recuerdo que el Juicio a las Juntas fue una situación tensa porque, a pesar de que los militares no estaban en el poder, no eran débiles, por lo cual era una amenaza constante. Filmar con toda esa carga emocional era complicado para nosotros; si no, sería algo pedagógico o didáctico, y la idea no era esa”.

Respecto a su personificación de Somigliana aclaró: “Los actores, cuando tenemos que hacer un personaje histórico, siempre tenemos dos opciones posibles: la primera es nutrirnos de información para trabajar sobre cierto piso de realidad; la segunda es actuar desde lo que el texto y las situaciones nos dicen”.

Y sumó: “En mi caso, podía acceder a muchas fuentes directas, pero elegí ir al set y tratar de entender lo mejor posible el libreto y no copiar o basarme en alguien que no frecuenté. Hay que cuidar que sea verídico y creíble. Me pareció más genuino estar despojado de información respecto a Carlos (Somigliana). Por otro lado, conocía sus obras. Más tarde, me enteré de que era amigo de Strassera y trabajaba como empleado judicial”.

País | Cultura/Espectáculos
13/03/2023

15 años de la partida de Jorge Guinzburg: el profesional serio que hacía humor, el hombre bueno que todavía se extraña

Con su humor único e irreverente dejó una huella imborrable. Trabajó como humorista, guionista, conductor, periodista y productor en radio, televisión y teatro. Con su personalidad, supo ganarse el cariño del público. Andrea Stivel, Coco Fernández, Gastón Recondo, Cecilia Ruffa y Miguel Gruskoin comparten su recuerdo con Teleshow

País | Cultura/Espectáculos
13/03/2023

Se vino la Pachanga: la Aduana incautó 500 vinilos de Vilma Palma que intentaron entrar al país como equipaje personal

El organismo que conduce Guillermo Michel informó que por su cantidad y variedad se presume que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del equipaje común

País | Cultura/Espectáculos
12/03/2023

El récord sexual de una ex participante de Gran Hermano, al salir de la casa

La hermanita sorprendió al blanquear cuándo y cuál fue su mejor noche en términos sexuales, después de pasar por la casa más famosa del país.