Política

CELAC: Gabriel Boric exigió elecciones libres en Venezuela y liberación de presos políticos en Nicaragua

El presidente de Chile manifestó una postura contraria a la de Argentina respecto a las dictaduras.

 

En el marco de la cumbre de la CELAC en Buenos Aires, el presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió una mejora en las instituciones latinoamericanas donde se ejercen dictaduras. Contrariamente a la posición del Gobierno argentino, el mandatario chileno pidió elecciones libres en Venezuela y liberación de presos políticos en Nicaragua.

 

Durante su discurso, Gabriel Boric exigió elecciones “libres, justas y transparentes” para 2024 en el país gobernado por Nicolás Maduro. “Fuera de la democracia no hay libertad ni dignididad posible”, remarcó el jefe de Estado chileno.

 

 

Por otra parte, Boric pidió por la liberación de los “opositores que aún se encuentran detenidos de forma indigna” en Nicaragua. Además se refirió a la crisis política que se vive en Perú: “No podemos ser indiferentes cuando personas que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo terminan baleadas por quien debiera defenderlas”.

 

“El saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia -tras el fallido autogolpe de estado del expresidente Pedro Castillo- es inaceptable”, agregó el presidente de Chile. Y concluyó: “La democracia se debe respetar en elecciones libres cuando gana aquel con quien no estoy de acuerdo y los derechos humanos son avances civilizatorios que deben ser respetados”.

Mundo | Política
21/03/2023

ALBERTO FERNÁNDEZ INAUGURÓ EL FORO MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS EN CLAVE ELECTORAL

PESE AL CARÁCTER INTERNACIONAL DEL FORO, FERNÁNDEZ HABLÓ EN CLAVE DOMÉSTICA Y DE CARA A LAS ELECCIONES.
Mundo | Política
24/02/2023

Revelaron más detalles de la bola gigante de hierro que apareció en una playa de Japón

Especialistas continúan investigando el origen de la esfera oxidada de un metro y medio de diámetro

Mundo | Política
24/02/2023

Argentina votó en la ONU una resolución que exige la “retirada inmediata” de las tropas rusas de Ucrania

Con la abstención notable del régimen de China, la Asamblea General de las Naciones Unidas reiteró su compromiso con la integridad territorial del país europeo